Ir al contenido

¿Cuánto tiene que pagar una hermandad por refugiarse en la Catedral de Cádiz?

Hasta cuatro corporaciones han tenido que refugiarse en la capital gaditana por la inestabilidad del tiempo

Los cargadores asumen que su recorrido ha terminado en la Catedral.
Los cargadores asumen que su recorrido ha terminado en la Catedral. REYNA
16 de abril de 2025 a las 15:38h

La inestabilidad meteorológica está dejando una Semana Santa muy agridulce hasta el momento en varios puntos de Andalucía. Por suerte, parece que a partir de este Miércoles Santo la tendencia generalizada será de mejora y las nubes que han provocado incidencias en la primera mitad de la semana pueden pasar a la historia.

Precisamente, esa incertidumbre que no garantizaba las lluvias pero tampoco las negaba al completo ha provocado que muchas corporaciones se hayan visto en el aprieto de tener que decidir si salían o no. Algunas de ellas, a la hora de la salida, encontraban sol en los aledaños de sus respectivos templos. Esta situación ha hecho que, pese a los partes meteorológicos, algunas corporaciones iniciaran sus estaciones de penitencia.

Varias hermandades están resguardadas

Sin embargo, no han sido pocas las que se han visto sorprendidas por la lluvia en mitad de sus recorridos en muchos puntos de Andalucía. En las capitales es habitual que aprovechando la mitad del trayecto, acaben refugiadas en sus respectivas catedrales. En Sevilla han sido dos las que han pasado noches en el principal templo cristiano: San Pablo y San Gonzalo. En Cádiz los sinsabores han sido mayores y hasta cuatro hermandades han tenido que quedarse en la Catedral: Piedad, Prendimiento, Columna y La Palma. Esta última ha regresado a su templo el Miércoles Santo.

Ante esta situación siempre surge la misma duda. ¿Cuánto tienen que pagar las hermandades por refugiar a sus pasos en la Catedral y resguardarlos varias noches? En Sevilla, la propia Catedral tuvo que aclarar que no cobraba a las Hermandades pese al extendido rumor. En Cádiz ocurre algo similar. Las corporaciones pagan un 10% en obra social al obispado y una parte de la subvención que reciben va para gastos de limpieza, seguridad, electricidad y empleados de la Catedral.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído