Ir al contenido

Detenido por transportar un migrante oculto en una furgoneta

02 de diciembre de 2017 a las 12:04h
inmigrante.jpg
inmigrante.jpg

Los agentes de la Guardia Civl, al inspeccionar una furgoneta, encontraron que bajo los enseres que transportaba el vehículo se hallaba una persona boca abajo. 

La Guardia Civil ha detenido a una persona como presunta autora de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros tras supuestamente llevar a un migrante oculto bajo la carga que transportaba en su vehículo. La detención se ha producido en el filtro establecido por la Guardia Civil dentro de las funciones encomendadas como Resguardo Fiscal del Estado en el puerto de Algeciras para el control de vehículos y ocupantes que desembarcan procedentes de Tánger (Marruecos), según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa. Los agentes, al inspeccionar una furgoneta, encontraron que bajo los enseres que transportaba el vehículo se hallaba una persona boca abajo, "con el consiguiente peligro para integridad física por asfixia o aplastamiento". La Guardia Civil, tras auxiliar a esta persona, comprobó que se trataba de un migrante de origen marroquí y mayor de edad.

En otra actuación, al inspeccionar un camión, los agentes descubrieron que en los bajos del vehículo se ocultaba una persona, enganchada a los ejes. El Instituto Armado ha subrayado "el peligro para su integridad física", y ha resaltado que "no es la primera vez que persona migrante ha resultado fallecida o con lesiones muy graves al intentar entrar en España mediante dicho procedimiento". Asimismo, una vez rescatado del lugar donde se encontraba oculto, los agentes compraron que se trataba de un menor de edad y de origen marroquí. Ambos migrantes han sido puestos a disposición de la Policía Nacional.

36 personas rescatadas

Por otro lado, Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado a un total de 36 personas de origen subsahariano que atravesaban las aguas del Estrecho a bordo de cuatro pateras, y que van a ser trasladadas a Tarifa. Así lo ha confirmado a Europa Press un portavoz de Salvamento Marítimo, que ha precisado que de la primera patera rescatada este sábado se tuvo conocimiento porque el centro de Salvamento recibió una llamada de una persona que decía estar dentro de una embarcación en las aguas del Estrecho, pero que no era capaz de dar su posición. Por su parte, el centro de Salvamento emitió aviso a navegantes por si alguno de ellos avistaba a la patera y envió a zona a la Salvamar Arcturus. Asimismo, este organismo dependiente del Ministerio de Fomento consiguió cuatro números de teléfonos de personas que se encontraban en la embarcación con el fin de que pudiesen enviar su posición por vía 'Whatsapp', o que informasen de qué veían a su alrededor.

Salvamento Marítimo ha señalado que si bien en un primer momento no se consiguió información por esta vía, se envió a zona la Salvamar Atria y al helicóptero Helimer 219, aunque poco después una persona a bordo de la patera envió su posición por vía Whatsapp. De este modo, la 'Salvamar Arcturus' se dirigió hasta ella y rescató a once personas, concretamente diez varones y una mujer, de origen subshariano y en aparente buen estado de salud, que han sido trasladadas al puerto gaditano de Tarifa.

Poco más tarde, el Centro de Salvamento ha recibido varios avisos de que más pateras se encontraban en aguas del Estrecho, por lo que la  Salvamar Atria y el helicóptero 'Helimer 219' han vuelto a la zona de búsqueda. Por ello, sobre las 8,00 horas de este sábado el helicóptero ha localizado a dos pateras a unas cuatro millas y media al sur de Tarifa. Finalmente, la Salvamar Atria ha rescatado a ocho personas, todos ellos varones de origen subsahariano, y, posteriormente, ha auxiliado a otra embarcación en la que también viajaban ocho varones de origen subsahariano.

Mientras estos dos rescates se llevaban a cabo, el centro de Salvamento ha recibido un aviso del buque 'Tingis' informando de que tenía a una patera a tres millas, por lo que el centro le ha pedido que modere máquinas -con el objetivo de que no chocase con la patera- y que fuese informando de su posición. Con esta información, la Salvamar Atria ha rescatado a las nueve personas que se encontraban a bordo de esta patera, todo ellos varones de origen subshariano, y, actualmente, están siendo trasladados al puerto de Tarifa, donde se espera que arriben sobre las 10,20 horas.

 

 

 

Sobre el autor

50230521_2946413002050844_6003407305259876352_n

Luis Rossi

Ver biografía