Ir al contenido

Durísimo comunicado de la Banda del Rosario de Cádiz: "Emplearon incluso la fuerza"

Los músicos sufrieron el pasado Martes Santo un episodio al entrar en la Catedral, algo que "no es la primera vez que sucede" en el contexto de la lluvia

Miembros de la banda del Rosario de Cádiz, con chubasqueros, en Sevilla, un día antes del incidente en Cádiz.
Miembros de la banda del Rosario de Cádiz, con chubasqueros, en Sevilla, un día antes del incidente en Cádiz. MAURI BUHIGAS
25 de abril de 2025 a las 16:45h

La Banda del Rosario de Cádiz ha emitido este viernes, una vez pasados unos días desde que acabara la Semana Santa, debido a una situación que vivieron. En concreto, han esperado, explican, para "no enturbiar la misma". En concreto, es un problema que sufrieron el pasado Martes Santo, "durante la salida procesional junto a la Archicofradía de la Columna".

"Durante la salida procesional, más concretamente en la primera parte del recorrido, comenzó a Ilover durante 45 minutos sin parar, llegando a granizar en determinados momentos", recuerda El Rosario.

"Nuestro colectivo, como es de costumbre y a sabiendas de la incertidumbre que puede crear para una hermandad estás inclemencias meteorológicas, permaneció siempre en el cortejo de la Hermandad tras el paso de Cristo. Cortejo al que siempre se nos hizo saber que formamos parte de él, siendo constatado según la legislación vigente".

Pero al llegar a la Catedral "se le niega a la banda el acceso al Templo, obstaculizando la puerta de entrada y dirigiéndonos hacia el acceso de la calle Arquitecto Acero".

En ese momento "miembros de la banda y de la Hermandad, entre ellos el mismo Hermano Mayor, comunican a la seguridad privada que la banda, como parte del cortejo, debe entrar en la S.I. Catedral, como así se hace constatar en las normas establecidas".

La Archicofradía de la Columna San Antonio, que fue acompañada por El Rosario de Cádiz.
La Archicofradía de la Columna, que fue acompañada por El Rosario de Cádiz. REYNA

Sin embargo, cuando parte de los componentes de la banda ya se encontraba en la puerta lateral de la calle Arquitecto Acero, "la seguridad privada situada en la puerta principal finalmente autoriza el acceso por dicha puerta del grueso de la banda allí presente, comunicando al mismo tiempo al personal competente de la banda la autorización de acceso del resto de componentes por la puerta de Arquitecto Acero, la cual se transmite vía telefónica entre los miembros competentes de la formación".

Es entonces cuando "los componentes intentan acceder por la puerta lateral de Arquitecto Acero tal y como se nos había autorizado y comunicado. Ante la congregación de componentes en la puerta de Arquitecto Acero, que intentaban acceder al interior del Templo con la pertinente autorización concedida (aceleradamente, dándose, al mismo tiempo, la circunstancia de que llovía nuevamente)", el empleado de seguridad privada, "en total descoordinación con la autorización dada de acceso de los componentes, impide por la fuerza el acceso a los mismos requiriendo la presencia de la Policía Local".

"Fuera de lo común"

Al llegar,  dice la Banda, "no medía palabra alguna ni da muestras de querer solventar la situación de forma diplomática, empleando incluso la fuerza y un diálogo fuera de lugar con miembros de la banda, a los cuales solicitaron identificación, todo ello en presencia incluso de menores de edad que forman parte de nuestra entidad, llegando a un límite de alboroto que consideramos fuera de lo común para un entorno habitual, cuanto más, religioso".

El Rosario es muy duro en el comunicado: "Dado que esta situación no es la primera vez que sucede, tenemos claro que ni el Consejo de Hermandades de Cádiz ni la S.I. Catedral ejecutan debidamente el protocolo de actuación (establecido por estos mismos estamentos) para estas situaciones, en las que las formaciones musicales, en general, somos el colectivo más perjudicado".

Y es así porque "tanto la seguridad privada como la policía local nos trataron en todo momento de forma irrespetuosa e incívica, aun sabiendo que somos un colectivo humano, parte del cortejo de la Hermandad a la que acompañábamos, que sólo pretendía resguardarse de la lluvia con el pertinente permiso concedido y que recoge el protocolo de actuación".

La Banda no menciona como el agua que cayó sobre los instrumentos, que a veces puede provocar problemas graves. Sólo dice que "no entendemos que se quiera justificar lo acontecido con un 'todo el mundo estaba muy nervioso' y que vuelva a pasar, como viene sucediendo en años anteriores". "La banda es parte del cortejo", remachan.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía