Ir al contenido
Señalización que indica el inicio del tramo de la playa canina en Torregorda.
Señalización que indica el inicio del tramo de la playa canina en Torregorda.

El turismo cada vez es más pet friendly, y las localidades de la provincia de Cádiz van adaptándose a esta realidad, en la que cada vez más familias escogen viajar con sus perros. Y, si hablamos de verano y del mejor amigo del hombre, es inevitable referirnos a la playa y a su acceso (o no) a las mismas. A no ser que se indique lo contrario, lo habitual es que los perros tengan prohibido el acceso a estas durante la temporada alta, a menos que se trate de una playa canina

La más reciente en la provincia es la de Torregorda, en la capital gaditana, que el Ayuntamiento ha señalizado este mismo miércoles, aunque se podía acudir a ella ya desde la pasada semana, como confirmó el Ayuntamiento. Esta nueva playa canina está ubicada delante de las instalaciones marítimas de Torregorda, en un extremo de la playa de Cortadura.

playa canina uno
Otro de los carteles dispuestos en la playa, que destaca la "flora y fauna sensibles" del entorno.

Cabe recordar que el Ayuntamiento ha establecido varias normas de uso para el disfrute de esta playa para perros, unas normas que se detallan en la señalización.

En primer lugar, los perros deberán ir con correa en las zonas de acceso hasta llegar a la propia playa canina, que cuenta con 328 metros lineales donde sí podrán estar libres. Es importante también tener en cuenta que está prohibido el baño para las personas, dado que se trata de un espacio no censado como Zona de Baño según la aplicación Náyade del Ministerio de Sanidad. 

Según informa el Ayuntamiento en una nota, la zona ya está debidamente señalizada y cuenta con contenedores y con paneles informativos con normas de uso y consejos para los usuarios.

El Consistorio recuerda en la señalización las siguientes normas de uso: 

- Los usuarios deben acceder y salir únicamente por las zonas habilitadas para ello

- Se debe cumplir en todo momento con la normativa de protección y bienestar de los animales

- Es importante respetar y proteger a la fauna y flora del litoral, y para ello recuerdan a los usuarios la obligatoriedad de no traspasar las limitaciones establecidas

- Los propietarios deben recoger los excrementos de sus mascotas

- Si el animal tiene un comportamiento agresivo, su dueño debe retirarlo inmediatamente de la playa

- Los perros deberán cumplir con la normativa vigente a nivel sanitario

- Se deberá cumplir con las normativas relativas a los perros potencialmente peligrosos

playa canina cinco
Cartel que indica las normas de uso. 

"Esta señalización será de manera provisional hasta que licitemos la dotación de más equipamiento para este espacio, algo que no se ha podido iniciar hasta que el Plan de Explotación de Playas contara con la autorización de la Junta de Andalucía, concedida a finales del mes de mayo", explica José Carlos Teruel, teniente de alcalde de Medio Ambiente y Playas.

En la señalización instalada, el Ayuntamiento también traslada algunas recomendaciones a los usuarios, como llevar agua para los animales, no exponerlos en las horas de más calor y mantenerlos vigilados en todo momento.

Destacan también las menciones a la flora y fauna, ya que es una zona, según recordaban desde Agaden-Ecologistas en Acción a principios de este año, de nidificación del chorlitejo patinegro.

La playa canina de Torregorda es una de las principales novedades que incluye el Plan de Explotación de Playas, que abarca hasta la temporada 2027.

Sobre el autor