El Ayuntamiento de Cádiz ha revelado este miércoles las obras finalistas del Concurso para el cartel oficial del Carnaval de Cádiz 2025, que se celebrará del 27 de febrero al 9 de marzo. Tras analizar las 26 propuestas recibidas, el jurado ha seleccionado cuatro finalistas: ‘Futuro y tradición’, ‘Tanguillo para la Bella Escondida’, ‘Sueño de Carnaval’ y ‘Lágrimas que ríen y cantan’. Estas obras pasarán a la fase final, que se llevará a cabo del 1 al 6 de julio.
La elección del cartel ganador se realizará mediante votación popular. Los carteles finalistas, junto al resto de las propuestas, estarán expuestos en la Casa del Carnaval desde el 1 hasta el 6 de julio, en horario de 11 a 19 horas. Los ciudadanos podrán votar por un máximo de tres obras, otorgando puntuaciones de 1 a 3, siendo 1 la puntuación más baja y 3 la más alta. Solo se podrá votar una vez y será necesario presentar el DNI para hacerlo.
Finalizado el período de votación, el jurado anunciará el cartel ganador, que recibirá un premio de 6.000 euros. El jurado está presidido por la teniente de alcalde de Fiestas, Beatriz Gandullo, y cuenta con vocales de diversas asociaciones y entidades relacionadas con el Carnaval y la cultura de Cádiz. Los vocales son Rocío Conejo Atrio, en nombre de la Asociación de Ilustradores; Manuel Jesús Sánchez Parra, por la Asociación de Artesanos del Carnaval; Andrés García Latorre, en representación de la Asociación de la Prensa de Cádiz; Juan Francisco Saldaña Calle, por la Escuela de Arte; Ramón de la Rosa Barrasa, por parte de la Fundación Municipal de Cultura; Carmen Serón Luna, de Prensa del Ayuntamiento de Cádiz y Antonio Montiel, del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. Como secretario ha actuado el técnico de la Delegación Municipal de Fiestas y Carnaval, Antonio Gómez Richarte.
Entre las novedades del certamen de 2025 se destaca el adelanto de la fecha del concurso, con el objetivo de promocionar el cartel ganador en diversos actos y eventos durante el verano. También se han introducido cambios en las bases del concurso, como la exclusión de obras en tres dimensiones, la ampliación del número de miembros del jurado y la obligatoriedad de que el autor ganador asista a la presentación del cartel.
Las bases del concurso establecen que las propuestas deben ser originales y que los concursantes deben tener la libre disposición de las ideas, imágenes o elementos incorporados en sus obras. En caso de aparecer personas reconocibles, el autor deberá presentar la autorización correspondiente.



