Ir al contenido

Navantia ha anunciado este martes la renovación de su acuerdo estratégico con Royal Caribbean Group, un acuerdo que ha sido recibido con gran satisfacción por la plantilla de los astilleros de Cádiz. Este anuncio llega tras varios meses de incertidumbre sobre el futuro del contrato, lo que generó preocupación entre los trabajadores, según ha señalado José Antonio Bolaños, presidente del comité de empresa de Navantia en Cádiz.

Bolaños ha explicado que la renovación del contrato se ha visto favorecida por el trabajo realizado en la reforma del crucero Allure of the Seas, lo que sirvió como un importante respaldo para que la naviera decidiera continuar con la relación con Navantia. Aunque la renovación se produjo después de algunos inconvenientes técnicos durante la reforma de dicho crucero, los trabajos fueron finalmente completados con éxito.

El presidente del comité de empresa ha detallado que durante la renovación del Allure of the Seas se detectaron fallos en tres hélices, lo que representó un problema imprevisto para Royal Caribbean Group. Este contratiempo amenazaba con retrasar la salida del crucero, lo que hubiera afectado negativamente al prestigio de la marca, ya que se habría perdido el siguiente viaje programado. A pesar de la complejidad del asunto, la obra se demoró solo un día y medio, minimizando el impacto en el cronograma.

Tras la resolución de estos imprevistos, Bolaños ha asegurado que la naviera estadounidense ha quedado satisfecha con el trabajo realizado en los astilleros gaditanos, lo que facilitó la renovación del contrato. A pesar de contar con sus propios astilleros en Estados Unidos, Royal Caribbean valora los servicios prestados por Navantia en Cádiz, donde la empresa lleva varios años realizando trabajos de mantenimiento y reforma de sus embarcaciones.

Aumento de tarifas

El nuevo acuerdo contempla, además de la renovación del contrato, un aumento de las tarifas y una ampliación de la duración del acuerdo. Esta medida, según Bolaños, es una excelente noticia para los trabajadores de Navantia, ya que garantiza más carga de trabajo en los astilleros de Cádiz durante los próximos años. El presidente del comité de empresa destacó que este tipo de acuerdos contribuye a consolidar el empleo en la región.

Por otro lado, Bolaños también ha indicado que Navantia se ha comprometido a seguir colaborando con las empresas auxiliares locales, ofreciendo mayores trabajos y aumentando las tarifas. Este compromiso busca cubrir los costes adicionales derivados de los descansos de fin de semana en la industria auxiliar, lo que, según el comité, es necesario para garantizar la estabilidad del empleo en la zona.

El presidente del comité de empresa ha subrayado que la renovación del contrato con Royal Caribbean ha resuelto una de las principales preocupaciones de los trabajadores, quienes temían la posible pérdida de un acuerdo estratégico clave. Para ellos, la noticia ha sido calificada como excepcional, ya que asegura el futuro de los astilleros de Cádiz y la continuidad del empleo.

Por último, Bolaños ha reiterado la necesidad de que los trabajadores de la industria auxiliar sean incorporados a la plantilla fija de Navantia, que actualmente cuenta con 170 personas. Esta demanda sigue siendo una prioridad para el comité de empresa, que continúa abogando por una mayor estabilidad laboral en los astilleros gaditanos, ante la creciente carga de trabajo derivada de la renovación del contrato con Royal Caribbean.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído