Ir al contenido

Si alguna vez hubo concordia en la reciente actividad política del Ayuntamiento de Cádiz, ya se terminó. El grupo que gobierna con mayoría absoluta (Partido Popular) y los dos en la oposición (Adelante Izquierda Gaditana y PSOE) han visto cómo la serenidad dialéctica imperante durante la primera mitad del mandato 2023-2027 saltaba por los aires en enero y febrero.

El detonante final ha sido el debate sobre la escasez y carestía de la vivienda. El debate monográfico celebrado este miércoles ya ofreció un intercambio de gruesas acusaciones. "Mezquina", "canalla" e "hipócrita" fueron algunas de las calificaciones de unas formaciones respecto a la postura de las otras.

Medio centenar de ciudadanos, agrupados en varias plataformas reivindicativas y cercanas a los postulados de Adelante Izquierda Gaditana, se concentraron durante esa sesión ante el Ayuntamiento. También comparecieron en el Salón de Plenos y protagonizaron momentos de tensión.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Apenas 48 horas después del pleno sobre vivienda, la primera comparecencia pública del alcalde de Cádiz, Bruno García de León, este viernes demuestra que la crispación se mantiene activa y la vehemencia despertada por la discusión va a perdurar.

Martín Vila, con el ex alcalde de Cádiz durante su etapa como concejal.
Martín Vila, con el ex alcalde de Cádiz durante su etapa como concejal. MANU GARCÍA

El regidor aprovechaba las preguntas rutinarias tras la Junta de Gobierno Local para acusar al ex concejal de Urbanismo, Martín Vila (Izquierda Unida), de divulgar el bulo que le asociaba a una falsa relación sentimental, con violencia incluida, junto a la delegada de Vivienda, Ana Sanjuán.

Bruno García asegura que el que fuera número dos del gobierno municipal de José María GonzálezKichi es el "ideólogo" de la propagación del libelo que corrió hace semanas por las redes sociales, "un relato inventado con intencionalidad política".

El regidor ha rectificado inmediatamente, de forma parcial: "No sé el origen del bulo, pero sí sé quién participó", en referencia al anterior delegado de Urbanismo, Martín Vila.

Incluso ha llegado a mostrar una frase impresa con un mensaje de Vila en las redes sociales al respecto del bulo: "Dicen que se escuchó en Procasa [nombre de la empresa municipal de vivienda] o en la mía".

García de León fija el inicio de este episodio en la discusión sobre el estado de la vivienda en la ciudad de Cádiz. Asegura que tanto el bulo como una denuncia de Izquierda Unida contra la delegada Ana Sanjuán por presunta incompatibilidad aparecieron "desde que dijimos que íbamos a celebrar un pleno extraordinario".

"Desde que lo anunciamos se han producido una serie de cosas, entre ellas un bulo en torno a la figura de Ana Sanjuán y de mí. Reconozco que no sé quién lo hizo. Lo que sí sé es quién participó".

"El ideólogo de todo esto es el que gobernó durante ocho años. Es el mismo al que luego el pueblo de Cádiz le dijo que mejor se fuera para su casa" recalca el alcalde con un tuit de Martín Vila en la mano.

"Hay una dinámica promovida por Izquierda Unida de generar fango en esta ciudad. No sé si es porque les molesta que durante ocho años solo han sido capaces de hacer 63 viviendas mientras que nosotros, en dos, llevamos ya 106. Ahora quieren solucionarlo todo con el fango. No es nuevo y no será lo último".

Ana Sanjuán, concejala de vivienda en Cádiz y presidenta de Procasa, durante la visita a unas obras.
Ana Sanjuán, concejala de Vivienda, durante la visita a unas obras de la empresa municipal Procasa.

Al bulo sobre la relación entre delegada de Vivienda y alcalde se ha sumado, esta semana, una denuncia de Izquierda Unida que también señala a la edil Ana Sanjuán.

Esta formación ha presentado ante la Oficina Anticorrupción un presunto conflicto de intereses en la operación urbanística para urbanizar el solar conocido como Casitas Bajas, en la avenida de la Sanidad Pública.

Según esta queja, que la coordinadora regional de IU, Inma Nieto, presentaba en Cádiz, el marido de la concejal Sanjuán está implicado en la operación urbanística, por lo que se produce un "evidente conflicto de intereses".

Tanto el actual concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi (PP) como el alcalde, Bruno García, insisten en que no existe suelo público en aquella zona ni hay ninguna incompatibilidad por parte de la concejala Ana Sanjuán.

Ambos han afirmado en las últimas 72 horas que el solar fue adquirido por el Ayuntamiento durante el mandato de José María González Santos, con Martín Vila como delegado de Urbanismo, que el terreno está pendiente de salir a subasta pública y que "se puede presentar todo el universo conocido".

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído