Aunque el alcalde de Cádiz, Bruno García, avisara con antelación, de poco ha servido. "Aquellos que solo vienen a hacer botellón creo que es mejor que no vengan", dijo el regidor esta misma semana.
"Lo que queremos es que el Carnaval de Cádiz sea el protagonista, que sean las calles, que sean las coplas, y que la gente pueda disfrutar por las calles", abundaba García, que también comentaba" Vamos a tener un espacio de ocio alternativo, cerca de la estación", en referencia a la carpa de Carnaval.
Pero de poco han servido estas palabras, en vista de las escenas vividas este viernes por la noche, mientras se celebraba en el Gran Teatro Falla la final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC).
Los alrededores de la plaza del Falla se llenaron de personas que estuvieron bebiendo desde temprano, en los alrededores del templo de los ladrillos coloraos, donde las agrupaciones que llegaron a la final disputaban el último y definitivo pase del COAC.
Hay casos paradigmáticos, como el de la comparsa Las Ratas, de Jesús Bienvenido, que en su llegada al Falla tuvo dificultades para acceder al teatro, donde debía interpretar su último pase, el de la final.
Todo ello a pesar de que la comparsa actuó de las primeras, concretamente en tercer lugar, en torno a las 21.30 horas, por lo que el botellón comenzó bien temprano en los alrededores del teatro.
El Ayuntamiento de Cádiz, para este Carnaval recién iniciado, ha ubicado la zona joven en el muelle Reina Victoria, buscando con ello que las concentraciones y los botellones se alejen del centro de la ciudad.
De momento, aun sin haber terminado el COAC, ya se han visto imágenes muy criticadas por los aficionados de la fiesta. Con el inicio del Carnaval en la calle, es previsible que muchas zonas de la ciudad, sobre todo el centro histórico, se llenen de personas bebiendo en calles y plazas, que el Ayuntamiento quiere eliminar.