Los inquilinos que aún viven en la finca de la plaza Fragela (junto al Gran Teatro Falla) número 3 se declaran en rebeldía y se niegan a marcharse tal y como les reclama la nueva propiedad. Así lo asegura el Sindicato de Inquilinos de Cádiz.
Los afectados, divididos en tres familias, aseguran que se "han organizado" junto a este colectivo para evitar que les expulsen. La nueva propiedad, que habría comunicado la extinción de sus alquileres en tiempo y forma, está formada por el grupo inmobiliario ABU y la promotora Ovando, según el sindicato.
"Llevan un año intentando echarnos de nuestras casas y ahora están recurriendo a obras para hacernos la vida imposible" señala una portavoz de la finca Inma, mientras presenta su acuerdo con el colectivo.
El Sindicato de Inquilinos afirma que este caso demuestra que "los intereses inmobiliarios y especulativos tienen estas consecuencias para las familias trabajadoras gaditanas", según subraya la portavoz María Sánchez.

Afectados y activistas denuncian que se "promocionan las futuras viviendas de lujo con inquilinos dentro, como si estuviese actualmente el edificio vacío y en ruinas". "Es la primera vez que hay gaditanos invisibles dentro de un edificio" señala con sarcasmo la portavoz del colectivo.
El Ayuntamiento "permite esta situación"
El Sindicato de Inquilinos de Cádiz denuncian que el Ayuntamiento "permite esta situación, ya que las obras cuentan con la licencia necesaria y la delegación de Urbanismo hace oídos sordos a las reclamaciones de los vecinos".
Estos trabajos ya habrían ocasionado "un accidente a los residentes, puesto que no tienen los elementos de protección necesarios. Uno de los puntales mal colocados en el rellano cayó y golpeó a una menor en el hombro, aunque no hubo que lamentar lesiones graves".
"La permisividad del consistorio ante la situación de las obras sin licencia pone en riesgo la integridad física de las inquilinas y el patrimonio histórico de la ciudad".
"Es una finca de tantas, saqueadas por la especulación"
El Sindicato de Inquilinos cree que este caso de Fragela ilustra la situación de la vivienda en Cádiz: "La historia de esta finca, es la de tantas que acaban saqueadas por la especulación y vaciadas para muy pudientes o para turistas. Pretenden construir viviendas de lujo a costa de quienes llevan años residiendo".
Vecinos y activistas insisten en recordar que "las inquilinas llevan más de diez años pagando de forma continua el alquiler. De hecho, no han dejado de pagar a pesar de los intentos de expulsarlas y de bloquearles los pagos".
Inma, una de las afectadas: "La presión es insostenible, por eso no nos vamos, nos quedamos"
"Las inquilinas están depositando el alquiler en una cuenta del juzgado ante la negativa de los propietarios de facilitarles una vía de pago, a pesar de que han insistido en ello".
"La presión es insostenible, por eso no nos vamos, nos quedamos. Lo hacemos por Cádiz" sostiene Inma, la portavoz de la plaza Fragela 3, y una de las residentes de los tres pisos que se "han organizado y aún resisten en el bloque de viviendas".
Desde el Sindicato aseguran que han tratado de negociar colectivamente con la constructora y la promotora pero "la única respuesta obtenida ha sido un avance en las obras sin licencia y puntales en los pasillos que impiden el paso ordinario de las personas residentes".