La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida y portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha preguntado en la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía por las intenciones del Gobierno andaluz en materia de vivienda en los solares afectados por el convenio urbanístico firmado el pasado 9 de enero entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz.
Según recoge la propia iniciativa, dicho convenio “incluye la clasificación como uso residencial de suelo en seis espacios de la ciudad con la previsión de construcción de 300 nuevas viviendas -que, aparentemente serán libres- y la reubicación de espacios administrativos de la administración andaluza que actualmente están en otros puntos de la ciudad”.
La parlamentaria de Izquierda Unida considera que “si este convenio urbanístico deriva en que esas 300 nuevas viviendas sean libres, estaremos ante un nuevo pelotazo económico para las arcas de la Junta de Andalucía”, pero “seguirá sin resolver las necesidades de acceso a la vivienda de la mayoría de los gaditanos”.
La portavoz de Por Andalucía señala que fruto de dicho convenio, la Junta usará parte del suelo dotacional que mantendrá en el solar de Tolosa Latour para reubicar oficinas administrativas, “pero olvida la Junta de Andalucía que este barrio de la ciudad es el único que no dispone de un centro de Educación Infantil y Primaria”.
Nieto cuestiona al Gobierno andaluz si “tiene previsto dejar a una lado el pelotazo urbanístico y promover la construcción de vivienda pública protegida en régimen de alquiler en los espacios afectados por este convenio urbanístico”.
Asimismo si tiene previsto “revertir con actuaciones de vivienda pública protegida en alquiler los más de 18 millones de euros que ha obtenido por la venta a promotores privados de los suelos públicos de Tiempo Libre y Avenida de la Ilustración”.
Regeneración urbana en Conil
Inmaculada Nieto preguntará igualmente en la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía por el estado de tramitación en que se encuentra actualmente el proyecto de obras de la Arteria Verde Regeneración Urbana del eje viario calle Rosa de los Vientos, aprobado el 25 de abril de 2024 por el pleno del Ayuntamiento de Conil .
El pasado mes de enero, la propia Nieto junto a cargos públicos y militancia de IU en Conil, participó en la protesta convocada por la plataforma SOS Arteria en defensa de la ejecución de las obras y contra “el retraso de un proyecto que cuenta con financiación europea de 1,2 M€ que podrían perderse si no se ejecutan”.