Ir al contenido

El diluvio trae un alivio para los playeros: Cádiz recupera duchas y lavapiés este verano

El Ayuntamiento anuncia el comienzo inmediato de su reinstalación para que estén disponibles a partir del inicio de "la pretemporada de playas" previsto para el Domingo de Ramos

Una usuaria, en una imagen de archivo, utiliza un lavapiés en la playa de La Caleta.
Una usuaria, en una imagen de archivo, utiliza un lavapiés en la playa de La Caleta. MANU GARCÍA
04 de abril de 2025 a las 13:25h

La alarmante escasez de lluvias durante el trienio 2021-2024 provocó todas las angustias relacionadas con la sequía: desde su impacto en regadíos al posible efecto en el consumo urbano, del debate de las desaladoras (especialmente en Chiclana) a la urgencia por mejorar canalizaciones y sistemas de reserva.

La inesperada abundancia de lluvias, con el marzo (y principios de abril) más mojado en varias décadas también aporta dificultades: impacto turístico del mal tiempo en fechas señaladas, amenaza a fiestas y tradiciones o, lo más grave, subidas de cauces y episodios de inundaciones en muchos municipios.

Entre los efectos, positivos y negativos, aparece uno de carácter menor, secundario, casi frívolo, aparentemente lúdico, al menos. Es la complicación del disfrute de las playas.

Durante los veranos de 2023 y 2024, con alguna crítica de por medio, el Ayuntamiento de Cádiz decidió limitar, primero, y eliminar, después, el uso de las duchas y los lavapiés en las playas del término municipal (La Caleta, Santa María del Mar, La Victoria y Cortadura).

Una ducha de la playa de La Victoria, cuya instalación debe finalizar el 13 de abril.
Una ducha de la playa de La Victoria, cuya instalación debe finalizar el 13 de abril.  JUAN CARLOS TORO

Con el asombroso incremento de la pluviometría entre el otoño de 2024 y la primavera de 2025, esa prohibición, justificada por la necesidad de ahorrar en consumo no imprescindible, desaparecen.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, acompañado del delegado de Playas, José Carlos Teruel, han declarado este viernes, oficialmente, clausurada esta sequía. A efectos playeros como mínimo.

Tras la reunión celebrada esta semana por el Comité Local de Sequía y a la vista de las reservas de agua existentes tras las persistentes lluvias de los últimos meses, duchas y lavapiés de las cuatro playas de la ciudad vuelven al funcionamiento habitual.

"Desde la Junta de Andalucía se mantiene la limitación de 225 litros por persona y día, cifra que no afecta a Cádiz porque el nivel de consumo de agua de la ciudad es menor, incluso contemplando los crecimientos en momentos del año como la Semana Santa o el verano", detalla Cossi.

El embalse de Guadalcacín, el que abastece a la ciudad de Cádiz, se encuentra a un 46,36% de su capacidad (a viernes 4 de abril). En hectómetros cúbicos, ha pasado de los 156,65 de media en 2024 a más del doble: 371,01 en abril de 2025. Su reserva se ha incrementado en 214,36 hectómetros.

"Insistimos en la importancia de ahorrar agua"

Ante una posible relajación excesiva en los hábitos de consumo de la población, el primer teniente de alcalde advierte: "Vamos a seguir insistiendo en el consumo responsable del agua y en la concienciación entre la ciudadanía de la importancia del ahorro".

El reencuentro de los playeros con el remojo epidérmico, para eliminar salitre y arena, se producirá en pocos días. La instalación de duchas y lavapiés comienza en pocos días y debe estar completado para "la pretemporada de playas, el Domingo de Ramos, día 13 de abril. Esta fase se prolongará hasta el 31 de mayo". 

Las zonas de playa que contarán con estas duchas serán las entradas de La Caleta, las rampas Norte y Sur de Santa María del Mar, los módulos 2, 3 y central de la playa de La Victoria y la entrada a la glorieta de Cortadura.

En esta "pretemporada" que comienza el próximo domingo 13 de abril se abrirán también los puestos de salvamento y socorrismo de la playa de La Caleta y La Victoria.

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído