Manu Sánchez reacciona al pasodoble que le han dedicado el Chapa y el antiguo grupo de Juan Carlos Aragón: "Temblando"

Una sorpresa para este "hijo de Andalucía" que como "su 'mare' está malita", él no iba "a ser menos", dice la letra

Manu Sánchez, tras el homenaje en el Falla.
Manu Sánchez, tras el homenaje en el Falla.

El COAC vivió en la sesión de este lunes un momento muy emocionante. Llegaba la comparsa del Chapa y el antiguo grupo de Juan Carlos Aragón, aquel que comenzara hace diez años con Los Millonarios, y que continuó con la autoría de Miguel Ángel García Argüez después de la crisis sanitaria. La muerte de Aragón en 2019, al que aún se le añora, marcó a todo el carnaval.

Y entre ellos, a su amigo Manu Sánchez. El presentador y cómico sevillano tenía una gran relación con Aragón, muy especial, como demuestran la multitud de referencias que hace Sánchez en sus apariciones en televisión. De hecho, Manu Sánchez dirigió el documental Creo en ti, en homenaje al carnavalero.

Este lunes, la comparsa heredera de aquella última etapa de Aragón dedicó un emocionante pasodoble a Manu Sánchez. Una letra dedicada a Andalucía, pero que transita hacia a un hijo 'predilecto', Manu Sánchez. "La madre Andalucía crea a sus hijos, y los crea a su imagen y semejanza". Pero de entre esos hijos, "uno de sus predilectos" es Manu Sánchez. "Si tu mare esta malita, no ibas a ser menos", cuenta la letra, que le recuerda a Sánchez que el verde es el color de la esperanza, que no la pierda.

El pasodoble a Manu Sánchez, a partir del minuto 10.

Manu Sánchez estaba en el Falla, pero, tras el pasodoble, a diferencia de como ocurre en otras ocasiones, no se encendieron las luces de sala y ningún foco iluminó al presentador. Posiblemente, para mantener cierta privacidad en su reacción. Fue algo más tarde cuando Sánchez reaccionó a la sorpresa ante los micrófonos de Canal Sur.

"Estoy temblando todavía, estoy con las lágrimas todavía a flor de piel, no me lo esperaba, venía a disfrutar de la sesión", señalaba el sevillano. "Se lo acabo de decir a Miguel [García Argüez, el Chapa], que se ha colado, que se han pasado un montón de pueblos, que estoy convencido de que no me lo merezco y esto lo encajaré en algún momentom  pero ahora mismo todavía estoy como que no me creo".

Manu Sánchez, mientras escuchaba la letra desde el palco del pregonero, Antoñito Molina, no se lo podía creer. "Cuando he escuchado mi nombre en el pasodoble, [he pensado que] no podía ser que fuera yo, después ya me he convencido de que sí".

Sánchez se lleva con gente de ese grupo, "por mi cercanía con Juan Carlos, hemos vivido momentos muy cerquita, hemos pasado por mucha parte del duelo juntos". "Para mí tiene que ser como un bonito acicate, decir que hay que estar a la altura del más grande". "Juan está muy presente, es un genio que ha dejado un legado muy gordo, muy grande, que había que digerirlo, que hay quien supo comérselo el primer día y hay quien se lo está empezando a comer ahora, después de muchos años, porque necesitaba mascarlo muchas, muchas veces, la presencia de Juan es muy grande, es infinita y ellos están a la altura sin duda".

Sobre el autor:

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Subdirector de lavozdelsur.es. Graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz, licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Comencé mi trayectoria en cabeceras de Grupo Joly, con varios años de experiencia también en empresas de marketing.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído