Ir al contenido

Participa en la primera marcha que visibiliza los desafíos del autismo en Cádiz

El domingo 30 de marzo se celebrará en la capital esta iniciativa de carácter lúdico y no competitivo que busca fomentar un ambiente inclusivo

Autismo Cádiz apuesta por la inclusión plena del alumnado con TEA en los centros educativos.
Autismo Cádiz apuesta por la inclusión plena del alumnado con TEA en los centros educativos.
25 de marzo de 2025 a las 19:57h

Visibilizar los desafíos del autismo es el objetivo de una nueva iniciativa que nace en Cádiz. El domingo 30 de marzo se ceebrará la primera Marcha a favor del autismo en la capital. 

La Diputación de Cádiz ha acogido la presentación en un acto que ha contado con la presencia de Paula Conesa, diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad; Carmen López, presidenta de Autismo Cádiz; Alfonso Candón, delegado territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía; y Virginia Martín, concejala de Políticas de Inclusión del Ayuntamiento de Cádiz. Durante la rueda de prensa, se mostraron las camisetas y dorsales que lucirán los participantes, con inscripciones aún abiertas y cerca de alcanzar el millar de asistentes.

Presentación de la marcha a favor del autismo.
Presentación de la marcha a favor del autismo.

La marcha, organizada en el marco del Día Mundial del Autismo, que se celebra el 2 de abril, busca sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y visibilizar los desafíos que enfrentan las personas diagnosticadas y sus familias. Paula Conesa destacó el trabajo de Autismo Cádiz e invitó a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa, subrayando que el TEA es una realidad en aumento, con diagnósticos que ya no se limitan a la infancia. "La Diputación está comprometida con los objetivos de esta asociación", afirmó.

Autismo Cádiz, una de las asociaciones pioneras en Andalucía, lleva más de 40 años ofreciendo apoyo integral a personas con TEA y sus familias, promoviendo su inclusión social y el ejercicio de sus derechos. La marcha representa un paso más en su labor, combinando deporte, concienciación y solidaridad.

Un ambiente inclusivo

Carmen López, por su parte, agradeció el apoyo institucional y recordó la colaboración constante entre Autismo Cádiz y el Área de Servicios Sociales. "Para nosotros, la Diputación siempre ha sido parte de nuestra casa", señaló. Además, resaltó la importancia de los patrocinadores, la cooperación entre administraciones y el voluntariado, clave para el éxito del evento.

La marcha, de carácter lúdico y no competitivo, está abierta a toda la provincia y busca fomentar un ambiente inclusivo. Durante la presentación, se proyectó un cortometraje sobre el TEA (disponible en YouTube), que refleja una historia de superación y visibiliza una condición que, según López, afecta al 1% de la población.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la plataforma Gesconchip o en los perfiles sociales de Autismo Cádiz. Con un enfoque participativo, el evento aspira a consolidarse como un referente en la lucha por la visibilidad del autismo.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído