Ir al contenido

Por una Semana Santa segura en Cádiz: cortes de tráfico y un inmenso despliegue

La Junta Local de Seguridad anuncia un dispositivo de más de 280 efectivos de distintas fuerzas y cuerpos para evitar incidentes hasta el 20 de abril

Más de 280 efectivos velarán por la seguridad en la Semana Santa de Cádiz.
Más de 280 efectivos velarán por la seguridad en la Semana Santa de Cádiz.
09 de abril de 2025 a las 18:52h

Cádiz se prepara para la Semana Santa con un amplio dispositivo que velará por la seguridad de la ciudadanía durante estos días de gran afluencia. La Junta Local de Seguridad, reunida este miércoles en el Ayuntamiento, ha anunciado que contará con más de 280 efectivos de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 Este operativo se reforzará con personal de delegaciones municipales, servicios sanitarios y Emergencias 112, cubriendo así las necesidades de una de las festividades más señaladas del calendario gaditano.

La reunión ha estado presidida por el alcalde de Cádiz, Bruno García, y la subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores. También participaron representantes del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la Policía Local, Policía Nacional y Autonómica, Guardia Civil, Tráfico, Protección Civil y Emergencias 112.

Junta Local de Seguridad en Cádiz.
Junta Local de Seguridad en Cádiz.

Según detalla el Consistorio en una nota, el dispositivo de la Policía Local movilizará a más de 100 agentes distribuidos en turnos para asegurar su presencia continua, especialmente en los momentos más críticos como salidas, recogidas de pasos y la carrera oficial. Además, la Policía Nacional contará con 180 efectivos de distintas unidades, entre ellas Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, guías caninos y equipo Tedax.

Ambos cuerpos han diseñado un cronograma de servicios coordinado que cubrirá las procesiones más destacadas. Se prevé una presencia constante en la vía pública, con refuerzos durante los días festivos y atención especial a puntos de gran concentración, para evitar delitos como hurtos, lesiones o robos.

La Guardia Civil se sumará al dispositivo intensificando los controles de tráfico y alcoholemia en los accesos a la ciudad, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar una circulación fluida durante toda la Semana Santa.

Uno de los aspectos destacados será el aforamiento de calles, medida impulsada por la Policía Local para evitar aglomeraciones peligrosas. Se limitará la presencia de público en tramos concretos de las calles Novena, Columela y San Francisco, donde solo se permitirá un número máximo de personas por seguridad.

Además, se habilitarán pasillos de cruce peatonal en puntos estratégicos del recorrido procesional con el objetivo de facilitar el tránsito de los viandantes sin interferir en el paso de las cofradías. Estos cruces estarán señalizados en vías como Nueva, San Juan de Dios, Catedral o Candelaria, entre otras.

Cortes de tráfico durante toda la semana

El dispositivo también contempla cortes de tráfico escalonados según los días y horarios procesionales. Según el Ayuntamiento, el Domingo de Ramos habrá restricciones en la avenida principal y otras calles clave como Cuesta de las Calesas y Avenida Cuatro de Diciembre.

Durante el Lunes y Martes Santo, los cortes afectarán principalmente a la Alameda y la Avenida Cuatro de Diciembre, mientras que el Miércoles Santo se interrumpirá el tráfico en zonas como Campo del Sur, Honduras o Argüelles.

El Jueves Santo será uno de los días más intensos, con cierres prolongados en Campo del Sur y tramos de la Avenida Cuatro de Diciembre. Finalmente, el Viernes Santo se implementarán restricciones en la Alameda durante la tarde y la madrugada.

Con esta planificación, el Ayuntamiento de Cádiz busca garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar de una Semana Santa segura, ordenada y fiel a la tradición.

Un esfuerzo para evitar incidencias

Bruno García ha subrayado la colaboración institucional como pilar fundamental para que los gaditanos puedan vivir una Semana Santa segura. “Con el trabajo, profesionalidad y compromiso de tantas personas, conseguimos que esta celebración transcurra con fluidez y tranquilidad”, ha expresado el regidor.

El alcalde también ha querido poner en valor tanto el esfuerzo visible como el que se desarrolla entre bastidores: “Es justo reconocer todo este trabajo con el que siempre contamos, tanto el que se ve como el que no”.

La subdelegada Blanca Flores ha destacado la importancia de actuar unidos por un fin común: “Nuestra responsabilidad es estar unidos frente a un objetivo común tan importante como es la seguridad de gaditanos y visitantes”. Además, ha recordado que la Semana Santa en Cádiz ha sido tradicionalmente un evento tranquilo y sin incidentes graves.

“A pesar de la gran afluencia de público, podemos estar orgullosos de contar con una festividad segura y bien organizada. El objetivo es mantener esa línea de eficacia y profesionalidad que ya nos caracteriza”, ha añadido.

Sobre el autor

profile_picture

Patricia Merello

Ver biografía

Lo más leído