La Puerta de Tierra de Cádiz ha sido lugar de vida y muerte. Refugio para personas con pocos recursos y el punto donde muchos represaliados de la Guerra Civil fueron fusilados por las tropas franquistas. Hoy está reconocida como enclave de Memoria Histórica en la ciudad y ha recuperado su carácter de cobijo para quien más lo necesita.

Una foto de la que se desconoce autor y fecha, muestra los asentamientos chabolistas dispuestos en lo que hoy día se conoce como Campo Hondo. Explica el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz,José Marchena Dominguez, que este sistema defensivo de murallas con ejes acodados y bóvedas, conocido como glacis, que tenían como objetivo dificultar la entrada a invasores, planteó desde el s.XIX hasta bien entrados los 40, "modus vivendi precarios como el que se aprecia en la foto", que coexistieron con los fusilamientos fascistas.

Las Puertas de Tierra de Cádiz, lugar donde duermen personas sin hogar. MANU GARCÍA
Casi un siglo después, debido a la situación de desempleo y pobreza que azota la ciudad, se ha visto un aumento de personas viviendo entre las bóvedas y la zona derecha del Campo Hondo –actuamente este es el campo de fútbol del IES Columela–. Entre los arbustos y árboles se advierten numerosas tiendas de campaña donde se asientan personas sin hogar. En la parte trasera, antiguo parque de bomberos, también sirvió de refugio para tantas otras, pero finalmente fueron expulsadas con la colocación de una verja.