Leonard and Hungry Paul. Rónán Hession. Editorial: Alpha Decay
No esperen en este libro grandes aventuras ni personajes apasionantes. Precisamente ese creo que es el encanto fundamental de esta novela: sus protagonistas son gente como cualquiera de nosotros, que viven una vida cotidiana de lo más normal.
Leonard y Hungry Paul rondan la treintena, están solteros, viven gracias a trabajos que no les apasionan y son grandes aficionados a los juegos de mesas. No rebosan de felicidad, pero tampoco se puede decir que sean personas desdichadas. Como digo, esta serie de características sencillas es lo que hace tan especial esta obra. Es una encantadora y luminosa celebración de los pequeños detalles de la vida, llena de optimismo y ternura.
Leonard and Hungry Paul supuso el exitoso debut de Rónán Hession en la novela. Desde entonces ha publicado dos obras más (Panenka y Ghost Mountain) que seguro que pronto las vemos traducidas a nuestra lengua. Mientras eso ocurre, Hession tira adelante con su proyecto musical Mumblin´Deaf Ro, con el que lleva lanzados tres discos de blues literario.
The bad fire, de Mogwai

No hay mucho que decir sobre los escoceses Mogwai a estas alturas. Los reyes del post-rock han sacado su undécimo álbum de estudio, que destaca por sus elementos melódicos, sus texturas electrónicas y sus atmósferas introspectivas.
El título, que es otra manera de llamar al infierno, hace alusión a los momentos complicados que han pasado miembros de la banda en los últimos años. En sus letras tratan temas como la lucha, la esperanza o la pérdida.
The bad fire será del gusto de los incondicionales del grupo y, además, puede sumar nuevos adeptos gracias a sus melodías suaves y envolventes. A destacar, temas como God gets you back (tema con el cual comienza el disco), Hi Chaos o Fanzine made of flesh.
Estas y otras recomendaciones puedes encontrarlas en La Cápsula. C. José del Toro, 20, 11004 Cádiz. Teléfono: 856 24 05 37