Ir al contenido

Simulacro escolar ante un maremoto en Cádiz: evacúan en diez minutos a más de 5.000 personas

Ocho centros educativos participan en este ejercicio de autoprotección que ha servido para evaluar el plan diseñado para actuar ante posibles catástrofes naturales

Así ha sido el simulacro ante la hipotética llegada de un maremoto en Cádiz.
Así ha sido el simulacro ante la hipotética llegada de un maremoto en Cádiz.
10 de diciembre de 2024 a las 16:32h

Más de 5.000 personas han sido evacuadas este martes 10 de diciembre en un simulacro escolar ante la hipotética llegada de un maremoto a Cádiz. Alumnado y profesorado de ochos centros educativos se han desplazado al Estadio Nuevo Mirandilla para probar estas acciones de protección ante catástrofes naturales. 

El CEIP La Inmaculada, IES Fuerte de Cortadura, IES Fernando Aguilar Quignon, CEIP Profesor Tierno Galván, CEIP Fermín Salvochea, Escuela Oficial de Idiomas, Colegio Amor de Dios y Colegio Nuestra Señora de Lourdes han participado en este ejercicio de autoprotección escolar que ha servido para “evaluar” el plan diseñado de evacuación de este alumnado, “para medir si era adecuado lo que estaba sobre el papel o necesitaba modificaciones”.

Así lo ha detallado el Ayuntamiento en una nota en la que ha detallado esta actividad realizada en coordinación con la Junta de Andalucía. Este ejercicio de autoprotección escolar ha sido organizado por Protección Civil de Cádiz en colaboración con la Delegación Municipal de Educación, y el profesorado de los centros participantes han recibido una formación de dos horas en los que se han abordado sus responsabilidad y la metodología a emplear en el mismo.

Según ha explicado el coordinador de Protección Civil de Cádiz, José Manuel Clavo, “hemos constatado de manera técnica que lo planificado ha funcionado, por lo que esta previsión formará parte del Plan de Acción Local en el que estamos trabajando”. 

Presencia del alcalde, Bruno García, en el Estadio.
Presencia del alcalde, Bruno García, en el Estadio.

Tras consultar los datos geológicos, geofísicos y matemáticos, ha concretado que en Cádiz habría un margen de actuación de unos 30 minutos desde que se sintiera un temblor en la tierra hasta la llegada de un posible maremoto. La evacuación realizada este martes se ha completado en 10 minutos, contando desde el CEIP La Inmaculada, el más lejano de los ochos evacuados hasta el Estadio. 

“El Estadio es el sitio más próximo a estos centros que nos da una altura adecuada ante el riesgo de un posible maremoto”, ha señalado Clavo, que ha añadido que el objetivo es que, en una situación de esta magnitud, “se reúna en el número de lugares posibles al mayor número de personas, ya que detrás de una hipotética catástrofe se van a producir muchas demandas de auxilio y hay que ayudar a concentrar la atención”.

En la llegada al punto de evacuación ha estado presente el alcalde de Cádiz, Bruno García, junto al teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Juancho Ortiz, y el concejal de Educación, José Manuel Verdulla. García ha sostenido que este ejercicio de autoprotección escolar “ha servido para testarlo” y así poder incorporarlo al Plan de Acción Local que se está elaborando en coordinación con la Junta de Andalucía. 

Ha informado que, en coordinación con la Junta, se está trabajando para presentar a la ciudadanía una serie de recomendaciones con ideas generales de cómo actuar ante la posible llegada de un maremoto, con el objetivo de que la población esté informada sobre las posibles medidas de autoprotección a llevar a cabo. 

No es la primera vez que se realizan este tipo de simulacros en la provincia de Cádiz. Concretamente, en Chipiona ya se realizó el año pasado un simulacro inédito en el que participaron 227 alumnos del CEIP Maestro Manuel Aparcero. NEAMWave 23 fue el primer ejercicio de comunicación y respuesta ante tsunamis realizado en España, impulsando la participación de las comunidades locales, para involucrarlas en la toma de decisiones ante la llegada de la gran ola.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído