Alejandro Matamoros, un vecino de Cádiz, ha relatado en sus redes el despropósito que ha vivido tras el accidente doméstico sufrido por su padre. “Mientras dormía, cayó al suelo, con tan mala suerte que se clavó el pico de una mesa a pocos milímetros de la sien. El boquete era de grandes dimensiones y con una profundidad considerable. Cuando se logró estabilizar, lo trasladamos al ambulatorio de urgencias La Paz con la intención de que pararan ese caño de sangre y posteriormente se le pusieran puntos de sutura para cerrar dicha herida".
Hartos de pedir sustitutos
Y en dicho centro de salud es donde se encontró con una sorpresa nada agradable: “No había ni médicos ni enfermeras. Nos dicen que tanto el médico como la enfermera están de baja laboral y que están hartos de pedir sustitutos, pero no les hacen caso. Les pedí que por favor nos llamarán a una ambulancia para el traslado al hospital universitario Puerta del Mar, mientras que con servilletas de casa intentaba parar la hemorragia”.
Y aquí llegó otra de las sorpresas y es que tampoco había ambulancias y hasta que llegase una había que esperar entre 40 y 50 minutos porque había lista de espera para recoger avisos en diferentes puntos de la ciudad. El conductor de la ambulancia que había en el ambulatorio, avergonzado, pedía disculpas a mi padre(semiinconsciente) y a mí. Lo entendimos perfectamente y nos explicó las personas que tenía que recoger y trasladar al hospital. Nos dijo que era injusto que mi padre se quedase allí en ese estado. Le dije que la preferencia la tenía la gravedad y que lo entendíamos perfectamente, pero viendo el estado que se encontraba mi padre, decidió avisar a su superior y poner en constancia que tenía que trasladarlo de manera urgente, ya que estaba perdiendo mucha sangre".
El hijo de la persona herida ha expresado su queja por la ausencia de médicos en las Urgencias: "No se sustituyen suficientemente las bajas laborales de larga y corta duración. Se ofertan contratos temporales de muy corta duración que no fidelizan al personal, además, hay que cubrir con una plantilla mermada y con poca experiencia las ausencias médicas imprevistas por cualquier otro motivo, sin que exista un retén organizado de profesionales para cubrir los imprevistos. Si además, por una mala negociación, no se contemplan retribuciones de conceptos que en otros dispositivos sanitarios sí se retribuyen como festivos, nocturnidad, peligrosidad (en los médicos), ¿qué atractivo tiene este puesto de trabajo? Y no se puede olvidar que es uno de los recursos de la atención primaria que puede salvar más vidas al cabo del año y evitar saturación en los hospitales".
Desmentido de la delegación de Salud y Consumo
Desde la delegación territorial de Salud y Consumo han querido desmentir que el paciente no fuera atendido. Según dicha delegación, el paciente fue estabilizado por una médico en el centro de salud y se derivó al hospital para completar la atención.
Respecto a enfermera del centro de salud, comentan desde la referida delegación que tuvo un accidente a altas horas de la noche, mientras se encontraba haciendo un aviso, y a esa hora fue imposible de sustituir. Insisten en que la asistencia se le dio al paciente por parte de la médico y luego lo derivó al hospital.