Ir al contenido

El Supremo da la razón al sindicato que convocó huelga del metal en 2023: "Fue una protesta legal"

Los convocantes de la Coordinadora de Trabajadores del Metal anuncian ahora una demanda por "daños morales" tras ser calificados por los empresarios del sector como "salvajes" y "terroristas"

Trabajadores del metal llegan a la plaza de la Catedral de Cádiz durante una de las protestas de verano de 2023.
Trabajadores del metal llegan a la plaza de la Catedral de Cádiz durante una de las protestas de verano de 2023. MANU GARCÍA
17 de febrero de 2025 a las 08:50h

La huelga convocada, y retirada antes de su inicio, en el sector del metal de Cádiz en verano de 2023 fue legal. Esa es la resolución definitiva del Tribunal Supremo, que coincide con el más alto tribunal de Andalucía (TSJA), que ya consideró antes la protesta como pertinente y ajustada a la normativa.

Esta nueva decisión judicial pone fin a la denuncia presentada por la patronal del metal de Cádiz contra los convocantes, a la que un juzgado gaditano dio la razón inicialmente. La Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) recurrió esta primera sentencia desfavorable y finalmente ha obtenido el respaldo del Supremo. 

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

"La intención de la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) fue la de intimidarnos y acabar con nuestro sindicato. La huelga referida fue convocada también por otro sindicato pero sólo se denunció a uno, a CTM", asegura un portavoz de este último colectivo.

El mismo representante del sindicato asegura que "la denuncia fallida de los empresarios" sólo es una parte de "las declaraciones constantes de ataque a nuestro sindicato". Asegura este representante que "terroristas y salvajes" han sido calificativos frecuentes durante estos dos años.

CTM, con el respaldo moral que supone la declaración del Tribunal Supremo, vuelve al enfrentamiento dialéctico y afirma que "es la patronal la que ha convertido las grandes factorías del metal de la Bahía de Cádiz en una jungla, vale todo ¿Y los salvajes somos nosotros?".

"La Femca no consigue intimidarnos con sus denuncias", afirma, al contrario, "nos cargan de razón para seguir adelante. Después de que tanto el TSJA como el Supremo nos hayan dado la razón, ahora es CTM la que denuncia a la patronal del metal por daños morales".

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído