El Carnaval de Cádiz 2025 ya tiene plan especial de tráfico. En la mañana de este viernes, el último antes del inicio del calendario festivo, la Junta de Gobierno Local daba el visto bueno al dispositivo.
Su objetivo es agilizar los movimientos de una población que llega a triplicar el número de censados en Cádiz dentro de una ciudad con grandes limitaciones geográficas.
Autobuses de servicio ininterrumpido
El dispositivo, en su apartado de autobuses urbanos, prevé que las líneas 1 y 5 (las más utilizadas) tengan servicio ininterrumpido durante toda la madrugada del sábado 1 de marzo al domingo 2. La línea 2 suspende el servicio y se incorpora a la línea 5 a partir de las 21 horas y hasta las 9 horas del domingo.
La línea 7 tiene previsto un servicio especial entre las 2.30 horas y las 6.16 horas de la madrugada del domingo. La primera salida será a las 2.30 horas desde Simón Bolivar y a las 2.50 horas desde la parada de glorieta Ana Orantes.
El concejal de Tráfico, José Manuel Verdulla, destaca que durante varios momentos de máxima actividad y movimientos masivos toda la flota disponible en la ciudad, 48 autobuses, estará en funcionamiento.
El segundo sábado de Carnaval, 8 de marzo, habrá servicio de autobuses hasta las 3 de la madrugada, iniciándose nuevamente el servicio a las 6 de la madrugada del domingo.
La línea 7 tiene previsto un servicio especial entre las 23 horas y las 3 de la madrugada de esa misma noche.
Durante el segundo y último domingo de fiesta, debido a la gran afluencia de público al entorno del barrio de La Viña, la línea 2 no realizará la circunvalación del casco histórico a partir de las 14 horas.
Aparcamiento
El plan de tráfico también incluye modificaciones en el aparcamiento. Debido a la supresión del estacionamiento regulado (líneas verde y naranja) junto a la estación ferroviaria (donde estará ubicada la carpa), estas plazas de trasladan de forma provisional a la avenida de Astilleros.
Otra de las novedades está en los aparcamientos, o cocheras, para los cientos de autobuses discrecionales (contratados para un sólo viaje) que llegan a Cádiz durante los momentos más concurridos de la fiesta gaditana.
Tras las críticas de años anteriores por la concentración de estos vehículos en avenidas como Sanidad Pública y Astilleros, este 2025 contarán con dos zonas específicas de estacionamiento.
Esas cocheras provisionales para vehículos de gran tamaño y capacidad estarán instaladas en el interior del puerto de Cádiz y en los antiguos terrenos de Navalips, frente al recinto fiscal de la Zona Franca.
Refuerzos en el servicio de taxi
En el apartado de taxis se anuncia la ampliación de una medida llamativa. El servicio de la ciudad de Cádiz recibirá el mayor refuerzo que ha conocido, con 38 vehículos llegados de San Fernando y Puerto Real tras un acuerdo entre distintas asociaciones profesionales.
Los días 1, 2, 7 y 8 de marzo (los dos fines de Carnaval) la ciudad contará con esos conductores y coches llegados de San Fernando y de Puerto Real, será desde las 22 horas hasta las 6 horas.
Se habilitará la parada de bus turístico de la avenida Duque de Nájera, junto a la facultad de Empresariales del antiguo hospital de Mora, como parada de taxi dichos días.
La Policía Local establecerá un dispositivo especial de control en la glorieta de conexión del puente nuevo, el de la Constitución de 1812. "Quedan a su criterio los desvíos y cortes de tráfico en caso de que sean necesarios".