Ayuntamiento de Cádiz y Junta de Andalucía se han aliado de forma gráfica en una calle del casco antiguo de Cádiz. El nombre de la vía parece elegido por un escritor: Soledad. En el número 6 se construirá un centro de acogida y reinserción destinado a personas sin hogar.
La consejera de Inclusión Social e Igualdad, Loles López, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, han posado este lunes ante la fachada de la finca que acogerá las obras gracias a una subvención de 1,2 millones de euros. Contará con 22 plazas cuando esté inaugurado, previsiblemente en 2026.
La Junta cuenta con 11,3 millones de euros de Europa para construir, reformar o equipar centros para personas sin hogar en toda Andalucía
Durante la presentación del proyecto, la consejera ha mostrado una llamativa cercanía hacia "el sinhogarismo. Todos podemos vernos en esa situación, todos. La vida da muchísimas vueltas. El objetivo no es que salgan de la vida en la calle, es que no vuelvan a esa situación. Vivir sin hogar es la cara más dura de la exclusión social".
"Es la primera vez que Andalucía lanza una línea de ayudas para construir o reformar centros para atender a personas sin hogar", remarca la titular de la Consejería que lanzó un sonoro halago político al alcalde de Cádiz y a su "corazón social".
Según su compañera de partido, Bruno García "apuesta de verdad por la inclusión social. El interés del alcalde ha sido fundamental y eso hace muy fácil el trabajo con el Ayuntamiento de Cádiz".
La administración municipal gaditana recibe para este nuevo centro 1,2 millones de los 11,3 de fondos europeos que la Junta destina en toda la comunidad autónoma a la adquisición de inmuebles y la construcción, reforma o equipamiento de nuevos espacios públicos para la acoger a personas sin hogar.
López destaca "el compromiso" del Gobierno andaluz con el fomento de la autonomía de las personas que no tienen domicilio y pernoctan en la calle. Así, desde principios de 2024 Andalucía cuenta con la primera Estrategia de Atención a Personas Sin Hogar en Andalucía 2023-2026.
La consejera califica este programa conjunto como "pionero" y destaca que cuenta 7 objetivos concretos, 20 programas distintos, 100 medidas y una previsión de financiación de 60 millones de euros.
La consejera Loles López resalta "el corazón social" del alcalde Bruno García "que apuesta de verdad por la inclusión social"
Bruno García califica el sinhogarismo como "uno de los grandes asuntos, muy complejo," que debe abordar un ayuntamiento. El regidor, 14 meses después de su llegada al cargo, recuerda que una de las primeras cosas que hizo fue visitar el centro de acogida municipal de Macías Rete "donde pudimos comprobar el estado indigno de las instalaciones".
Este último recinto será sometido a una reforma integral por valor de 300.000 euros, ya en fase de licitación. García de León también destaca "el refuerzo de los equipos de calle" y la creación de 20 plazas para personas en una pensión de la calle Soledad, colindante al futuro centro presentado este lunes.
El futuro centro municipal de acogida y reinserción dará, además de residencia, asistencia y acompañamiento individual para cada persona alojada, con el objetivo de su recuperación personal, social y económica.