Ir al contenido

Unanimidad para que Juan Manzorro tenga una calle a su nombre en la ciudad de Cádiz

El pleno municipal aprueba el tributo a uno de los periodistas más queridos por ejercer a través de "la bondad y el respeto hacia todos" en 31 años de carrera en Canal Sur

Juan Manzorro, en los estudios de Canal Sur Radio en Cádiz.
Juan Manzorro, en los estudios de Canal Sur Radio en Cádiz.
30 de mayo de 2024 a las 18:49h

El callejero de la ciudad de Cádiz tendrá el nombre de Juan Manzorro Burguillos a partir de los primeros días de junio. La propuesta de la Asociación de la Prensa de Cádiz ha resultado aprobada por unanimidad en el pleno municipal de este último jueves de mayo.

La calle que pasará a tener el nombre del periodista fallecido el 27 de febrero de 2022 a los 58 años víctima del cáncer. La vía elegida para perpetuar este tributo colectivo es la que acoge la sede de Canal Sur en Cádiz y que, hasta ahora, se denomina Carpinteros de Ribera.

Manzorro fue uno de los periodistas y locutores más queridos por varias generaciones de oyentes de la provincia, especialmente los aficionados al carnaval y a la Semana Santa, de la que fue pregonero de la en 2013.

Entre otros galardones y reconocimientos, el periodista también cuenta con un palco del Gran Teatro Falla a su nombre y el nombramiento como hijo adoptivo de la ciudad de Cádiz.

En la sesión plenaria que ha decidido el cambio, concejales como Lola Cazalilla (ex delegada de Fiestas por Adelante Izquierda Gaditana) verbalizó el aprecio que el vejeriego se ganó durante su carrera "a través de la bondad, la humanidad y el respeto por todos, algo tan valioso en los tiempos que vivimos".

Tanto Óscar Torres (PSOE) como representantes del gobierno municipal de Cádiz, encabezados por el alcalde Bruno García de León, respaldaron con sus intervenciones este homenaje permanente en el callejero de Cádiz.

La propuesta de cambio en el nomenclátor ensalza a Manzorro como "un referente del periodismo local. La historia reciente de la ciudad ha sido, en buena parte, retransmitida por una persona que ha dejado huella".

Durante 31 años de carrera profesional en Canal Sur, el desaparecido locutor llevó "su calidad humana a una peculiar manera de entender el periodismo, siempre de forma honesta y amable, respetando los valores de su profesión. Un gran compañero, un gran maestro y un ejemplo a seguir por varias generaciones".

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído