Ir al contenido

La crecida del río Guadalquivir a su paso por Córdoba se ha convertido esta tarde en un atractivo turístico más de la ciudad de la Mezquita. Este pasado lunes, el nivel del río superó ampliamente el umbral rojo de alerta.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Esta situación llevó a las autoridades locales a activar el nivel 1 de emergencia por inundaciones y a ordenar el desalojo de varias zonas ribereñas, reubicando a las familias afectadas en alojamientos temporales.

Una pequeña tregua

Durante la tarde de este martes, el río mostró una leve tendencia descendente gracias a una tregua en las precipitaciones y a la estabilización de los desembalses, situándose en 3,5 metros en la estación de Casillas. No obstante, las autoridades mantienen la vigilancia y recomiendan a la población seguir las indicaciones de seguridad, ya que la situación podría variar con nuevas lluvias o ajustes en los desembalses de los embalses.

Con la tregua, cientos de personas han salido a la calle para ver desde el puente romano de la capital cordobesa cómo marcha el Guadalquivir. "Se va a caer el puente de tanta gente", ha comentado un usuario en redes. 

La subida del río, un atractivo turístico en Córdoba.
La subida del río, un atractivo turístico en Córdoba.

La provincia de Córdoba ha sido una de las que la lluvia se ha hecho notar, estando entre los puntos de España donde más ha llovido en los últimos días, alcanzándose un total de 139,2 litros por metro cuadrado, según el Ministerio de Transición Ecológica

Ante la situación de riesgo por inundaciones en Córdoba, el alcalde de la ciudad, José María Bellido, ha mantenido este martes una reunión junto al delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Adolfo Molina, y la subdelegada del Gobierno, Ana López, para coordinar las acciones y los diferentes operativos ante la llegada de una nueva borrasca. 

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído