Mercedes de Córdoba gana el Premio Lorca 2025 por su impactante tributo a las mujeres olvidadas del 27

Una noche de emociones: Mercedes de Córdoba recibe el Lorca y reivindica a las mujeres silenciadas

mercedes de cordoba
mercedes de cordoba
10 de abril de 2025 a las 09:31h

Mercedes de Córdoba ha sido galardonada con el Premio Lorca 2025 al mejor espectáculo español/flamenco por su obra Olvidadas (A las Sinsombrero). El reconocimiento fue entregado ayer, 9 de abril, durante la gala organizada por la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, celebrada en el Teatro Central de Sevilla.

La bailaora y coreógrafa cordobesa firma este espectáculo como directora e ideóloga, en una producción conjunta con el jerezano Juan Alfonso Romero —IFI jerez—, director ejecutivo de la compañía de Mercedes de Córdoba. El montaje ha sido aclamado por crítica y público desde su estreno, y tuvo una destacada acogida en el pasado Festival de Jerez, donde dejó una huella profunda.

Un tributo flamenco a las intelectuales invisibilizadas

Olvidadas es una obra que rinde homenaje a las mujeres artistas e intelectuales de la Generación del 27, conocidas como Las Sinsombrero, que durante décadas fueron injustamente relegadas a un segundo plano dentro de la historia cultural española. Con una propuesta emocional y potente, Mercedes de Córdoba pone el foco sobre esas figuras olvidadas a través del lenguaje del flamenco.

El espectáculo conjuga danza, música y narrativa en una estructura escénica que rescata la memoria histórica desde una mirada contemporánea, sin renunciar a la raíz más honda del arte jondo. Una apuesta valiente que ha sido reconocida por su innovación y profundidad artística.

La obtención del Premio Lorca supone un importante reconocimiento a la trayectoria y sensibilidad creativa de Mercedes de Córdoba, consolidada ya como una de las grandes voces del flamenco actual, tanto sobre las tablas como desde la dirección artística.

La fuerza del compromiso artístico

El éxito de Olvidadas también confirma la capacidad del flamenco para convertirse en vehículo de memoria, denuncia y reflexión social, abordando temas silenciados desde una expresión profundamente emocional. La obra ha sido destacada por su compromiso con la visibilización del legado femenino en la cultura española.

La ceremonia de entrega de los Premios Lorca 2025 reunió a lo más destacado de las artes escénicas andaluzas, en una gala que celebró el talento, la innovación y el arraigo cultural en disciplinas como el teatro, la danza y el flamenco.

Mercedes de Córdoba suma así un nuevo reconocimiento a una carrera en constante evolución, marcada por la autenticidad, la profundidad expresiva y la defensa del papel de la mujer en el arte flamenco.

Con este galardón, Olvidadas (A las Sinsombrero) se posiciona como uno de los referentes imprescindibles del panorama escénico nacional de este año. Un espectáculo que trasciende la estética para convertirse en acto de justicia poética.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído