La Audiencia de Córdoba ha dictado una sentencia que condena a catorce años y tres meses de prisión a cada uno de los integrantes de una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé, de entre dos y tres meses de edad. El menor, que había nacido prematuramente a las veintiocho semanas, sufría un llanto persistente, lo que desencadenó el intento de homicidio por parte de los padres.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha hecho pública este viernes una sentencia en la que se detalla que una pareja, que se encuentra en prisión provisional desde marzo de 2023, causó diversas lesiones graves a su hija, actuando de común acuerdo y siendo conscientes de la vulnerabilidad de la menor.
La menor fue trasladada al Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba tras ser encontrada por su abuela paterna, madre del hombre condenado junto a su pareja sentimental. La abuela descubrió al bebé, que tenía apenas un mes desde el alta hospitalaria por su nacimiento prematuro, con el rostro visiblemente hinchado y heridas que le dificultaban abrir los ojos.
La abuela, clave
La intervención de la abuela fue clave para que la niña recibiera atención médica urgente, lo que permitió descubrir las graves lesiones que presentaba. El incidente ocurrió en la vivienda que la pareja compartía, donde se registraron los hechos que finalmente llevaron a la condena de ambos padres.
La resolución judicial, que puede ser recurrida ante el TSJA, declara probado que el padre y la madre "le torsionaron o tiraron con fuerza y violencia de las cuatro extremidades" y la apretaron y golpearon de forma reiterada y en diversas partes de su cuerpo.
De esta forma consiguieron irritarla aun más, lo que provocó que para callarla y con consciente desprecio por la vida de la menor, asumiendo que con tales hechos podrían provocar su muerte, le propinaran también golpes en la cara. La sentencia entiende que las lesiones que presentaba la bebé cuando llegó al hospital fueron "a causa de las palizas recibidas, durante apenas un mes de convivencia con sus progenitores".