Una mujer de 45 años ha sido rescatada este sábado por la tarde tras sufrir un accidente mientras practicaba espeleología en la sima de las Telillas, ubicada en el término municipal de Priego de Córdoba.
Según ha informado la Guardia Civil a la agencia Europa Press, el incidente tuvo lugar en torno a las 15.00 horas, cuando la afectada realizaba una actividad en el interior de la cavidad y sufrió una caída o incidente que dificultaba su salida del lugar.
La intervención se ha producido en una zona de difícil acceso, por lo que fue necesario activar un dispositivo especial de rescate que incluyó medios aéreos y personal especializado en operaciones de montaña.
Despliegue de medios especializados
En el operativo participaron efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, así como un helicóptero del Servicio Aéreo del cuerpo procedente de Granada, que facilitó la evacuación de la mujer.
Además, colaboraron bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Córdoba, personal sanitario del Centro de Salud de Priego y varios voluntarios que ofrecieron apoyo logístico en el acceso al entorno de la sima.
Una vez rescatada, la mujer fue trasladada en helicóptero al Hospital Infanta Margarita de Cabra, donde quedó ingresada para su valoración médica. Por el momento, no se ha facilitado información oficial sobre la gravedad de sus lesiones.
Intervención rápida y coordinada
Fuentes del Instituto Armado han destacado la rapidez y eficacia del dispositivo conjunto, que permitió localizar y evacuar a la afectada con garantías de seguridad a pesar de las condiciones complicadas del terreno.
La sima de las Telillas es una conocida cavidad en la Subbética cordobesa, frecuentada por espeleólogos y senderistas por su interés geológico, aunque su acceso presenta ciertos riesgos si no se cuenta con la preparación adecuada.
Desde la Guardia Civil se recuerda la importancia de realizar este tipo de actividades con equipos adecuados, bajo supervisión profesional y con conocimiento del entorno, para minimizar riesgos y evitar accidentes en espacios de difícil acceso.