El portavoz de IU en el Congreso y diputado por Córdoba de Sumar, Enrique Santiago, ha solicitado al Gobierno español una explicación sobre las medidas que tomará tras un incidente ocurrido en el Albergue Provincial de Cerro Muriano, en Córdoba, donde un grupo de legionarios, uniformados y armados, amenazó a jóvenes comunistas. Según el relato de Santiago, los legionarios corearon cánticos como "rojo muerto, abono para mi huerto" y llamaron a los miembros de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) "subcampeones del 36", mientras entonaban el 'Cara al Sol', himno de la Falange Española de las JONS.
Este episodio tuvo lugar el jueves 17 de abril, cuando la UJCE celebraba su XIII Escuela Central de Cuadros en el citado albergue, con la presencia de numerosos jóvenes, de entre 15 y 30 años. Durante su estancia, la organización coincidió en el recinto con un grupo de aproximadamente 90 legionarios, quienes se encontraban en el mismo espacio por razones ajenas al evento de la UJCE. El conflicto escaló cuando, en la mañana del viernes 18, los legionarios cantaron y silbaron el himno ultraderechista, provocando una situación de tensión.
Santiago ha explicado en su pregunta escrita al Gobierno que el incidente tuvo lugar en el comedor común del albergue, donde, además de los cánticos, los legionarios se dirigieron a los jóvenes comunistas con amenazas verbales. Los miembros de la UJCE, alojados en el mismo establecimiento, se sintieron acosados y agredidos por estos actos. El portavoz también ha indicado que los legionarios, mientras abandonaban las instalaciones, portaban armas de fuego, probablemente fusiles utilizados en el desfile militar de la noche anterior.
El diputado de Sumar ha registrado en el Congreso una pregunta formal en la que solicita que el Ejecutivo detalle si se ha iniciado un procedimiento sancionador contra el jefe de la unidad de la Legión Española involucrada, debido a los incidentes de acoso y amenazas. Asimismo, ha instado al Gobierno a aclarar si se van a tomar medidas en relación con los cánticos ultraderechistas y si se está considerando algún tipo de sanción por la presencia de armas en un espacio civil.
En su exposición, Enrique Santiago también ha cuestionado si se va a intervenir para evitar que la Legión vuelva a alojarse en instalaciones civiles, dada la gravedad de los hechos ocurridos y el uso de armamento. En este sentido, ha señalado que la situación pone de manifiesto el riesgo de que actos similares puedan repetirse si no se adoptan medidas adecuadas.
Respuesta del Gobierno
El portavoz de IU en el Congreso ha subrayado que la situación exige una respuesta firme por parte del Gobierno central, no solo en términos de sanciones a los responsables directos, sino también para garantizar que no se repitan sucesos similares en el futuro. La pregunta registrada por Santiago busca esclarecer la postura del Ejecutivo ante lo ocurrido y las medidas preventivas que se adoptarán.
El Gobierno, por su parte, aún no ha emitido una respuesta oficial a las preguntas planteadas por el diputado, lo que deja abierta la incógnita sobre las acciones que se tomarán en los próximos días. La respuesta del Ejecutivo podría dar nuevas pistas sobre su enfoque ante este tipo de incidentes, que han sido condenados por diversas organizaciones políticas y sociales.