El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido la labor de los vecinos y del alcalde de Villanueva de Córdoba por su colaboración en el auxilio a los pasajeros de un tren de Ouigo detenido en las inmediaciones del municipio como consecuencia del apagón masivo registrado el lunes. A través de un mensaje en la red social X, el ministro ha expresado su agradecimiento por la ayuda prestada a los afectados antes de la llegada de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Hoy habrá un capítulo para agradecimientos. Pero no puedo dejar de mencionar al alcalde de Villanueva de Córdoba y a sus vecinos.Nos han sacado y atendido de maravilla a todos los viajeros del 83 hasta la llegada de la UME al Oiugo 6529. Un 10 para él y la gente de su municipio.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 29, 2025
La incidencia afectó al tren Ouigo 6529, que quedó varado a la altura de Villanueva de Córdoba. Según el relato compartido por Puente, los habitantes del municipio y su alcalde, Isaac Reyes Vioque, facilitaron atención a los viajeros hasta que las autoridades pudieron intervenir. La actuación ciudadana ha sido destacada como ejemplar por el titular de Transportes.
700 personas atendidas de tres trenes
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía ha detallado que en Villanueva de Córdoba fueron asistidas hasta 700 personas que quedaron atrapadas en tres trenes. Dos de estos convoyes fueron posteriormente trasladados hasta la estación de Córdoba, donde los pasajeros pudieron continuar su trayecto o recibir asistencia adicional.
Dice @oscar_puente_ que está la UME ayudándonos en Villanueva de Córdoba.
— Carmen Marín (@carmenmarincm) April 29, 2025
Pero, como veis, tenemos ayuda de los vecinos, Protección Civil, la Guardia Civil y Policía Local. La UME, si ha venido, yo no la he visto.
Me dan igual los culpables, pero la realidad es esta. pic.twitter.com/TfP6o2LmVJ
El tercer tren, que no fue reubicado, recibió atención de la Cruz Roja, que colaboró en las tareas de apoyo a los pasajeros. Las condiciones climáticas y la magnitud del apagón complicaron las labores de rescate y atención, motivo por el cual se valoró especialmente la intervención vecinal en los primeros momentos de la emergencia.
El corte eléctrico provocó una amplia disrupción en los servicios ferroviarios de la región, dejando a cientos de personas varadas en distintos puntos de la red. El gesto solidario de los vecinos de Villanueva de Córdoba ha sido considerado un ejemplo de respuesta ciudadana en situaciones de emergencia.