Una avalancha registrada este martes al mediodía en el área del Ascensor, en la estación de esquí de Sierra Nevada, ha movilizado a los equipos de rescate sin que se hayan registrado personas afectadas. El alud ha ocurrido en una zona fuera de pista, según ha informado Cetursa, la empresa gestora del complejo invernal.
El aviso fue dado por un monitor de esquí que presenció el desprendimiento de nieve mientras viajaba en una cabina del telecabina Al Andalus. Desde su posición, pudo ver el desplazamiento de la nieve, pero no observó que nadie hubiese provocado la avalancha ni que ninguna persona estuviera dentro del área afectada.
Ante la alerta, los equipos de seguridad de Sierra Nevada se desplegaron en la zona para evaluar la situación. Los pisteros de la estación y efectivos del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña (Gereim) de la Guardia Civil realizaron un barrido exhaustivo de la lengua de nieve, utilizando dispositivos manuales y electrónicos, así como un perro especializado en búsqueda de personas en aludes.
Sin daños personales
A pesar de la magnitud del desprendimiento, la lengua de nieve no llegó a invadir la pista de El Río, una de las principales del complejo, lo que evitó un posible riesgo para los esquiadores que transitaban por la zona.
El rastreo se prolongó durante dos horas, y a las 14.30 horas los servicios de emergencia confirmaron que no había constancia de ninguna persona afectada por la avalancha.
#SierraNevada registra la mejor sucesión de nevadas en lo que va de temporada
— Sierra Nevada (@websierranevada) March 10, 2025
🔹Nieve: 30/35cm en la mitad superior; 15/20cm en la inferior
🔹Acompañada de fuertes rachas de viento que han condicionado la apertura de remontes
🔸Se aventura un gran último tercio de temporada pic.twitter.com/9dt7oLKl8e
Las condiciones meteorológicas han sido un factor clave en este incidente. Tras las últimas nevadas, Sierra Nevada ha elevado el nivel de riesgo de avalancha a 3 sobre 5, un indicador que desaconseja la práctica del esquí fuera de pista debido a la inestabilidad del manto nival.
Las autoridades han reiterado la importancia de respetar las zonas habilitadas para la práctica del esquí, ya que el acceso a áreas no controladas incrementa el peligro de accidentes ante la posibilidad de nuevos desprendimientos.
A pesar de la alerta, la estación de Sierra Nevada continúa operativa con normalidad, si bien se mantiene la vigilancia sobre el estado de la nieve y la evolución del riesgo de aludes en las próximas jornadas.
Este incidente subraya la importancia de la prevención y la seguridad en alta montaña, especialmente en momentos de condiciones meteorológicas cambiantes que pueden aumentar el riesgo de avalanchas en zonas inestables.