Ir al contenido

Rescate dramático en una zona muy hostil de Sierra Nevada: menores atrapados con sus inexpertos monitores

La Guardia Civil ha rescatado a 17 personas, entre ellos 14 jóvenes de entre 15 y 21 años y tres monitores en el Cerro de los Machos

Rescate dramático en una zona muy hostil de Sierra Nevada: menores atrapados con sus inexpertos monitores.
Rescate dramático en una zona muy hostil de Sierra Nevada: menores atrapados con sus inexpertos monitores.
16 de abril de 2025 a las 16:51h

La Guardia Civil ha rescatado a 17 personas, entre ellos 14 jóvenes de entre 15 y 21 años y tres monitores, que se encontraban de ruta por la cara sur del Cerro de los Machos, en el término municipal de Capileira, dentro del parque de Sierra Nevada.

El grupo, perteneciente a un club de montaña de la provincia de Barcelona, quedó atrapado a más de 3.000 metros de altitud tras sufrir un imprevisto por el cansancio y las inclemencias del tiempo.

El aviso llegó al servicio de emergencias 112 en torno a las 19.00 horas del pasado lunes. Desde allí, se contactó con el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Granada, que inmediatamente puso en marcha un operativo de auxilio aéreo para localizar y evacuar al grupo.

Sin titulación oficial ni experiencia en alta montaña

Los jóvenes explicaron a los agentes que su intención era pernoctar en el refugio de La Carihuela, pero los problemas físicos derivados del esfuerzo, junto con el clima adverso y la dificultad de gestionar un grupo tan numeroso, les obligaron a pedir ayuda. La combinación de factores hizo imposible continuar con la ruta prevista.

A la zona, situada a unos 3.300 metros de altitud, se desplazaron dos especialistas del GREIM junto a la tripulación del helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil. El grupo rescatado estaba compuesto por tres monitores, de entre 19 y 21 años, y 14 jóvenes, 13 de ellos menores de edad y un joven de 18 años. Todos contaban con equipamiento adecuado y la actividad había sido autorizada por los padres y el club.

No obstante, los monitores carecían de titulación oficial como técnicos de montaña y tampoco contaban con experiencia previa en travesías de alta montaña. Este detalle, unido a la dificultad del terreno, obligó a realizar hasta cinco vuelos para completar la evacuación del grupo hacia el Puerto Molina, punto accesible más cercano.

Un rescate contrarreloj y en condiciones extremas

Las rachas de viento, la baja visibilidad al atardecer y el número de traslados en helicóptero necesarios complicaron notablemente el rescate. Las condiciones meteorológicas extremas elevaron el nivel de dificultad del operativo, que fue ejecutado en un entorno de alta montaña especialmente hostil.

En particular, los pilotos de la Unidad Aérea tuvieron que forzar al límite las capacidades del helicóptero, enfrentándose a la presión del tiempo, el viento y las limitaciones de combustible. La rápida respuesta y la pericia del equipo fueron clave para evitar que la operación se prolongara hasta la noche cerrada.

Gracias a la eficiencia del GREIM y la coordinación del equipo aéreo, el rescate se completó en menos de dos horas, justo antes de que la oscuridad impidiera continuar la operación con medios aéreos. De haberse retrasado, la intervención habría tenido que concluirse a pie, con mayor riesgo para todos los implicados.

Una vez en Puerto Molina, los montañeros descendieron caminando hasta la Hoya del Portillo, donde les esperaban dos patrullas de Seguridad Ciudadana para trasladarlos al municipio de Capileira. Afortunadamente, todos los jóvenes se encontraban en buen estado y el susto no pasó a mayores.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía