Un acuerdo 'antinatura' entre PSOE y PP ha permitido este lunes que los socialistas hayan sumado una nueva alcaldía en Andalucía y, más concretamente, en la provincia de Huelva. El municipio de Cumbres Mayores ha sido escenario de un pacto que ha servido para que Ciudadanos pierda uno de los pocos ayuntamientos en los que mantenía el poder.
Es la primera moción de censura del actual mandato municipal en la provincia de Huelva. Aunque se presentó en diciembre, un defecto de forma hizo que no prosperase y hubiera que poner en archa un nuevo procedimiento, según Huelva 24.
En este sentido, la secretaria general del PSOE Huelva, María Eugenia Limón, ha señalado que "desde la libertad", su formación en Cumbres Mayores "ha trabajado en devolverle la Alcaldía al Partido Socialista y ahí se está trabajando para seguir con ese proyecto de progreso y sobre todo de cambio en el municipio, como hemos ido haciendo a lo largo de todos estos años".
En cuanto al pacto alcanzado por el PSOE y el actual alcalde, Limón ha señalado que "las relaciones se basan en la confianza que se depositan en una persona a la hora de gestionar o de realizar un proyecto", pero "en el momento que esa confianza no está por alguna de las dos partes, pues es el momento de romper y buscar otras alianzas para seguir buscando un proyecto que represente de alguna forma a los cumbreños y a las cumbreñas".
Por su parte, José Félix Delgado (Cs), en declaraciones a Europa Press ha lamentado que se haya producido esta moción de censura porque está argumentada, a su juicio, en "motivos nimios", ya que "no alegan motivos que acusen de algo grave ni que dé razón para esta moción", al tiempo que la ha calificado de "antinatura", puesto que "dicen que aparcan sus diferencias ideológicas" pero se pregunta que "hasta qué punto se puede hacer eso".