Los 105 vecinos de la pedanía de Cueva de la Mora, en Almonaster la Real (Huelva), han recibido la autorización para regresar a sus viviendas, después de que la Junta de Andalucía declarara la zona en fase 0 tras superar el riesgo de rotura del muro de contención del embalse Monte Félix-Toril. Así lo ha anunciado Antonio Sanz, consejero de Presidencia e Interior, quien ha subrayado que el realojo se realizará a lo largo de la tarde de este viernes.
El Comité de Operaciones del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) se reunió esta mañana para evaluar los avances realizados durante la noche y planificar las acciones inmediatas. Según informó la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), la ausencia de precipitaciones y la incorporación de bombas de extracción de alta capacidad han sido determinantes para reducir los niveles de agua en el embalse.
Las medidas extraordinarias realizadas por los servicios de emergencia en el embalse de Monte Félix-Toril dan sus frutos. Los vecinos de Cueva de la Mora #AlmonasterLaReal regresarán a sus hogares con seguridad esta tarde
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) January 24, 2025
Gracias a #EMA y a los expertos por haberlo hecho posible pic.twitter.com/GV1xX0NGFm
Las medidas implementadas, entre ellas el uso de bombas capaces de extraer 360.000 litros de agua por hora y la intervención en las tuberías del fondo y el aliviadero izquierdo, han logrado situar el nivel del agua por debajo del aliviadero. Antonio Sanz destacó que el agua que brota por la grieta lo hace ahora con menor presión, lo que contribuye a minimizar el riesgo estructural.
A pesar de los avances, las autoridades mantienen la vigilancia ante la previsión de lluvias en los próximos días y la continua aportación de escorrentías de las laderas al embalse. Sanz también informó que se están evaluando nuevas medidas estructurales en los aliviadores para reforzar la seguridad de la infraestructura y evitar riesgos futuros.
Durante el operativo, algunos vecinos pudieron regresar temporalmente, bajo escolta de la Guardia Civil, para atender a su ganado y recoger objetos esenciales, como medicamentos. La Cruz Roja, desplegada en la zona, ha seguido prestando apoyo a los afectados, mientras el consejero pidió disculpas por los inconvenientes, asegurando que la seguridad de los ciudadanos siempre es prioritaria.
En las últimas horas, se ha intensificado el dispositivo técnico con la incorporación de tres bombas adicionales, capaces de extraer hasta dos millones de litros de agua por hora. Estas máquinas, de gran tamaño y peso, han sido trasladadas por terrenos de difícil acceso, lo que ha complicado su instalación. Sanz elogió el trabajo de los especialistas de la EMA y del personal técnico implicado en esta operación.
El dispositivo de emergencia sigue activo en la zona, con más de 50 efectivos desplegados, incluyendo personal de Protección Civil, Infoca, GREA, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061), Policía Local y Guardia Civil. También colaboran empresas privadas como la Mina Matsa, cuyo director técnico ha facilitado recursos materiales y humanos para apoyar las labores.