La Guardia Civil ha detenido a los dos propietarios de una empresa por la muerte el pasado 16 de enero de un hombre de 62 años en un accidente laboral tras caerle encima un muro en un edificio en obras en Calañas, en la provincia de Huelva. Estas personas han sido detenidas un presunto delito de homicidio por imprudencia y otro delito contra los derechos de los trabajadores.
Este hombre, según ha adelantado el diario Huelva 24, era vecino de Tharsis y los detenidos por estos hechos son los propietarios de la empresa responsable de dicha obra.
El pasado jueves, 16 de enero, el servicio de Emergencias 112 informaba de la muerte de un trabajador al caerle encima un muro en un edificio en obras en Calañas. El siniestro laboral se produjo en un edificio en reformas en la calle Isabel Tejero a las 14:10 horas, cuando los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud alertaron de los hechos al centro de coordinación única.
En el lugar intervinieron, además, efectivos de Policía Local, Guardia Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva para liberar a la víctima, de 62 años de edad, atrapada bajo los escombros. Asimismo, se alertó a Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Según fuentes de la Policía Local de Calañas, el obrero falleció en el lugar del accidente.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha dado más datos sobre lo ocurrido. Blanco ha señalado que "en principio, parecía que era un padre de familia, que estaba haciendo una obra por su cuenta", pero "con la investigación que ha hecho tanto la Guardia Civil, la Inspección de Trabajo y los técnicos habilitados se ha visto que era un trabajador que no estaba dado de alta, pero que sí estaba por cuenta de una empresa".
Además, la consejera ha añadido que hay medios en la administración para "erradicar esta lacra", porque son trabajadores que "no cotizan a la Seguridad Social, que no están protegidos, que no tienen ninguna información ni ninguna formación en prevención de riesgos laborales, cuando es obligación de la empresa informar sobre ello".
"Un trabajador que no tenía las medidas de protección ni colectivas ni individuales que se le requieren, porque era un trabajador que estaba fuera de la ley, digámoslo así, era un trabajador que estaba, como digo, en economía sumergida y que desde luego tenemos que trabajar todos para que esto no vuelva a pasar", ha abundado.