Un vertido de ácido clorhídrico ocurrido en la mañana de este jueves en la autovía A-49, a la altura del municipio onubense de Chucena, ha obligado a activar de forma preventiva el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas, aunque el incidente se ha resuelto sin causar heridos ni afectar al tráfico.
El suceso se ha producido a las 5:42 horas, cuando un camión cisterna que transportaba 24.000 kilos de ácido clorhídrico desde Palos de la Frontera con destino a Portugal se ha salido de la vía en un área de servicio. A pesar de la magnitud de la carga, el vertido no ha superado los cien litros, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva.
La activación del plan se ha realizado en su fase de preemergencia, situación operativa 0, y ha estado vigente durante aproximadamente dos horas. Esta fase implica una movilización preventiva de recursos ante un posible riesgo, aunque sin declaración de emergencia formal.
En cuanto se ha tenido constancia del incidente, el servicio de Emergencias 112 Andalucía ha informado a la Guardia Civil, al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, a la Policía Local y a los servicios sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, que se han desplazado a la zona para coordinar la respuesta.
Como medida preventiva, se procedió al desalojo de la zona afectada y al confinamiento temporal de los huéspedes de un hostal cercano. Tras la finalización de las labores de control, estas personas han podido regresar con normalidad a sus alojamientos.
El viento suave de poniente registrado a primera hora ha contribuido de forma favorable a las tareas de trasvase del producto, que han concluido poco antes de las 08:00 horas. Esta operación se ha realizado con medios especializados desplazados por la empresa propietaria del camión cisterna.
Detectado en una gasolinera
El origen del vertido se ha localizado en un poro de la cisterna, detectado por un operario de la estación de servicio que observó un goteo mientras realizaba labores de limpieza. Fue este trabajador quien alertó al conductor del vehículo sobre la fuga.
Para proceder al vaciado de la cisterna dañada, la empresa propietaria desplazó otra unidad junto a un sistema de bombas. Durante la operación fue necesario abrir tapaderas de venteo para evitar una implosión y garantizar la seguridad del proceso.
Posteriormente, los bomberos realizaron labores de limpieza y descontaminación tanto en la zona de aparcamiento de camiones como en los equipos utilizados durante la intervención. Estas tareas se encuentran en su fase final, según han detallado desde la Diputación de Huelva.
El incidente no ha tenido repercusiones en la circulación de vehículos en la autovía A-49, que ha permanecido abierta en todo momento. Las autoridades han valorado positivamente la rápida coordinación entre los distintos cuerpos y servicios de emergencia.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha felicitado públicamente a los bomberos, a los equipos de Protección Civil y al resto de intervinientes por su “rápida, limpia y eficaz actuación” en la contención del vertido.