Ir al contenido

La mejor noticia para Doñana está bajo la tierra

Los acuíferos se han recargado en 55 centímetros de media, superando el metro en muchos puntos. La zona norte, la más favorecida por las lluvias

El arroyo del Partido, en Doñana.
El arroyo del Partido, en Doñana.
26 de marzo de 2025 a las 19:20h

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha confirmado un aumento medio de 55 centímetros en los niveles del acuífero de Doñana durante las precipitaciones registradas entre el 1 y el 24 de marzo, una de las más abundantes en un periodo de tantos días consecutivos que se recuerda. La información ha sido obtenida a través del análisis de una treintena de piezómetros distribuidos por el espacio natural, integrados en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Guadalquivir.

Los datos muestran un comportamiento homogéneo del acuífero, con un ascenso máximo de 114 centímetros y un mínimo de 14. El 80% de los piezómetros reflejan incrementos de entre 20 y 80 centímetros, con la zona norte registrando la mayor subida, de 74 centímetros de media. En la región de las Lagunas Peridunares de Doñana, el ascenso promedio ha sido de 63 centímetros, un dato relevante para la conservación del ecosistema.

doñana satelite
La impresionante vista desde el satélite de Doñana.

Las abundantes lluvias han favorecido esta recarga hídrica, junto con las acciones emprendidas por la CHG, entre ellas la restauración del arroyo de El Partido. Esta intervención forma parte de la estrategia para facilitar la recarga natural del acuífero Almonte-Marismas.

La restauración del arroyo de El Partido, incluida en el Marco de Actuación de Doñana y con una inversión de 1,6 millones de euros, ha permitido reducir la sedimentación en la marisma y minimizar el riesgo de inundaciones en la margen derecha del cauce. Las lluvias recientes han demostrado la eficacia de la obra, gracias a la operatividad del aliviadero construido y la recuperación de la llanura de inundación.

Proyectos para arrotos

La CHG ya trabaja en la redacción del proyecto para una segunda fase de restauración del arroyo de El Partido en su tramo bajo, hasta el puente del Ajolí. Con una inversión de 780.000 euros financiada por Fondos FEDER, esta fase busca reducir el riesgo de inundaciones en la aldea de El Rocío y aumentar la infiltración del agua en el acuífero a través de la recuperación de los brazos secundarios del arroyo.

Otras medidas impulsadas por la CHG para la recuperación del acuífero incluyen la compra de casi 7 hectómetros cúbicos de derechos de agua mediante la adquisición de la finca Los Mimbrales, así como el cierre de cerca de 600 pozos ilegales y la clausura de 476 captaciones regulares en la zona de El Fresno. Además, la reducción de la superficie de cultivos ilegales de 1.225 a 560 hectáreas ha permitido una mayor infiltración de agua al subsuelo tras la eliminación de los plásticos de invernaderos irregulares.

Paralelamente, la CHG impulsa la creación de Comunidades de Usuarios de Masas de Aguas Subterráneas (CUMAS) para los más de 3.000 titulares de aguas subterráneas de Almonte, Marismas y La Rocina. Se espera que los programas de actuación y planes de extracción comiencen a aplicarse en 2025 con el objetivo de garantizar un uso sostenible de los recursos hídricos.

La CHG también ha instado a los regantes y ayuntamientos de la zona, como el de Almonte, a adoptar medidas para facilitar la recarga del acuífero mediante la implementación de sistemas de drenaje sostenibles en sus explotaciones agrícolas e infraestructuras urbanas.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído