Ir al contenido

Polémica en Huelva: el Ayuntamiento llama "travestis" a las personas trans

El PSOE pide una rectificación del gobierno municipal en el anuncio institucional por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Una manifestación con banderas trans de Libres LGTBI en El Puerto hace unos meses para condenar agresiones tránsfobas y reivindicar la diversidad.
Una manifestación con banderas trans de Libres LGTBI en El Puerto hace unos meses para condenar agresiones tránsfobas y reivindicar la diversidad.
31 de marzo de 2025 a las 13:56h

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha denunciado el uso incorrecto del término "travesti" en una publicación institucional con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans. En la publicación compartida a través de las redes sociales del Ayuntamiento, se afirmaba que el término "trans" se refiere a los "travestis", una expresión que históricamente se ha utilizado de forma despectiva hacia el colectivo.

El término "travestismo" hace referencia a la práctica de vestir ropa tradicionalmente asociada al género opuesto sin que esto implique una identidad de género distinta. En cambio, las personas trans son aquellas cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer. Según el PSOE, esta confusión entre ambos términos refuerza estereotipos y contribuye a la desinformación sobre la diversidad de género.

Publicación Dia Visibilidad Trans.
Publicación Dia Visibilidad Trans.

Desde el Partido Socialista, se ha criticado la falta de conciencia dentro del equipo de Gobierno del Partido Popular sobre el uso del término y su posterior publicación. Los socialistas han expresado que este error refleja una falta de interés por parte del gobierno local en las políticas relacionadas con la igualdad, en particular después de la eliminación de la concejalía de Igualdad tras el acuerdo alcanzado con Vox.

Rectificación "inmediata"

El PSOE ha subrayado la importancia de que las instituciones públicas utilicen un lenguaje preciso e inclusivo cuando tratan temas relacionados con la diversidad de género. Consideran que el uso de los términos adecuados no solo muestra respeto hacia las personas trans, sino que también contribuye al fomento del respeto hacia un colectivo históricamente maltratado.

Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha exigido una rectificación inmediata de la alcaldesa Pilar Miranda, así como una disculpa pública a las personas trans. Los socialistas han manifestado su esperanza de que el equipo de Gobierno, a partir de ahora, preste mayor atención y cuidado en las acciones relacionadas con el colectivo LGTBIQ+.

En conclusión, el PSOE considera que este incidente pone de manifiesto una falta de compromiso con la igualdad y la inclusión por parte del gobierno local, y ha solicitado medidas correctivas para evitar futuras situaciones similares.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído