Ir al contenido

Posible caso de violencia machista en Huelva: encuentran el cadáver de una mujer con signos de violencia

El cuerpo sin vida de la víctima ha sido hallado por la Guardia Civil en el municipio de Cartaya

Manifestación del 8M en Sevilla.
Manifestación del 8M en Sevilla. MAURI BUHIGAS
24 de abril de 2025 a las 09:08h

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en su domicilio en la localidad de Cartaya, en la provincia de Huelva. El cadáver presentaba signos de violencia, lo que ha llevado a las autoridades a activar el protocolo correspondiente para este tipo de casos.

Fuentes próximas al caso han señalado que las pesquisas se encuentran en una fase preliminar y que, por el momento, no se descarta ninguna línea de investigación. El Instituto Armado trabaja en esclarecer las circunstancias del suceso mientras se recopilan pruebas en el lugar de los hechos.

En caso de confirmarse como un caso de violencia de género, estaríamos hablando de la tercera víctima en lo que va de año en Andalucía. Antes, el Gobierno de España confirmó los casos de Benalmádena, en Málaga, y Martos, en Jaén.  Este último en la semana del 8M. Ahora Además se especuló con la posibilidad de que otro homicidio en la provincia de Sevilla fuera calificado como violencia machista, a la espera de concretar la relación entre la víctima y su verdugo. 

Nuevos fondos

Esta semana, el Gobierno, a través del Ministerio de Igualdad, destina 26.800.483,05 millones de euros a Andalucía para la lucha contra la violencia de género. Fue un acuerdo ratificado este lunes el Ministerio de Igualdad y las comunidades y ciudades autónomas en la Conferencia Sectorial de Igualdad, que ha distribuido un total de 179,8 millones de euros, según destaca el Ministerio en una nota.

La distribución se realiza tras la autorización del Consejo de Ministros y cumple con los criterios de reparto establecidos por la Conferencia Sectorial, máximo órgano de cogobernanza entre el Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

La ministra, Ana Redondo, quien ha presidido la Conferencia Sectorial de Igualdad, ha destacado la importancia de la incorporación de más recursos, "en total 20 millones más" y ha pedido unidad "en la lucha coordinada y de todas las administraciones para erradicar de una vez por todas la violencia machista".

Los 26,8 millones de euros que recibirá Andalucía están destinados a dos áreas. Por una parte, 24,2 millones estarán dirigidos al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído