La Junta de Andalucía está de luto por el asesinato de Rocío, una trabajadora de la Delegación de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Huelva de la Junta de Andalucía. El propio presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha mostrado sus condolencias este jueves en redes tras conocer que la víctima del crimen en Cartaya era esta empleada pública de 54 años. "Estamos desolados. Enviamos un fuerte abrazo a su familia y confiamos en que pronto se esclarezca este crimen", ha señalado Moreno.
El alcalde de Cartaya ha informado de que se está buscando a la expareja de la víctima como principal sospechoso del asesinato de una mujer en la localidad. Según ha detallado, el arma utilizada habría sido un martillo. La vivienda de la víctima contaba con cámaras de seguridad instaladas por diversos motivos, cuyas grabaciones podrían aportar información relevante para esclarecer lo ocurrido. Además, un testigo habría observado unas mantas en el exterior del domicilio, que presuntamente habrían sido utilizadas por la persona que abandonó el lugar para cubrirse el rostro.
Luto en el municipio
El Ayuntamiento de Cartaya ha informado de que desde las 00:00 horas de esta noche y durante todo el viernes las banderas ondearán a media asta en el Edificio Consistorial en memoria de la vecina que ha aparecido muerta este jueves en circunstancias violentas que aún se están investigando.
Lamentamos profundamente el asesinato de Rocío en Cartaya. Era trabajadora de la Delegación de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Huelva de @AndaluciaJunta.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 24, 2025
Estamos desolados.
Enviamos un fuerte abrazo a su familia y confiamos en que pronto se esclarezca este crimen. https://t.co/0vdBigx9IN
El alcalde, Manuel Barroso, ha trasladado "el profundo pesar de la Corporación Municipal a sus familiares y amigos" y "la gran consternación que el trágico suceso ha provocado en la localidad por las trágicas circunstancias en las que se ha producido el fallecimiento de esta vecina de Cartaya".
La investigación se encuentra en su fase inicial para determinar las causas del suceso y por el momento no se descarta ninguna hipótesis. De momento, lo que ha trascendido es que la mujer formaba parte del sistema VioGén, un sistema de seguimiento y protección a mujeres víctimas de violencia de género, aunque el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha insistido en que "no se descarta ninguna hipótesis".
.