Ir al contenido

Agreden con un hacha y armas blancas a dos enfermeras tras una reyerta a las puertas de Urgencias de un hospital

La intervención de las sanitarias resulta decisiva para no tener que lamentar ninguna víctima mortal. El miedo y la inseguridad de los profesionales es "cada vez mayor", denuncia el sindicato Satse

El centro hospitalario donde ha tenido lugar la agresión a dos enfermeras.
El centro hospitalario donde ha tenido lugar la agresión a dos enfermeras.
01 de abril de 2025 a las 20:47h

Dos enfermeras del servicio de Urgencias del Hospital de Alta Resolución de Alcaudete (Jaén) han sido agredidas con un hacha y armas blancas, tal y como ha denunciado el sindicato de enfermería Satse

Una reyerta iniciada entre varios ciudadanos a las puertas de Urgencias del referido centro hospitalario acabó afectando a las sanitarias, que intentaron mediar y hacerse con una de las armas. En ese momento, fueron agredidas de manera verbal y físicamente. 

La intervención de estas profesionales sanitarias fue vital para no tener que lamentar ninguna víctima mortal, tal y como ha comentado Satse, que ha añadido además que el vigilante de seguridad avisó a Policía y Guardia Civil para que se personaran en el centro sanitario y que desde el primer momento se activaron los procedimientos de atención, acompañamiento y asesoramiento a los profesionales agredidos, así como se activó el protocolo de agresiones.

Para la jornada de este miércoles 2 de abril hay prevista una concentración en la puerta de Urgencias del hospital como repulsa tras lo sucedido.  

Meses denunciando la falta de seguridad

El sindicato de enfermería ha mostrado su preocupación ante el hecho de que las agresiones sean cada vez más frecuentes dentro del Sistema Sanitario Público Andaluz. Por ello, insta a la administración, a las direcciones de los centros sanitarios y a los responsables autonómicos y provinciales del SAS a que pongan en marcha todas las medidas disponibles con el objetivo de evitar esta lacra social que repercute negativamente en la integridad física y psicológica de los profesionales, en la atención sanitaria que prestan y en la seguridad del resto de usuarios que acuden al Hospital a ser atendidos dentro de un entorno seguro.

Además, insiste en que Satse lleva meses denunciando la falta de seguridad en las puertas de Urgencias de los centros hospitalarios de la provincia de Jaén y la desprotección a la que se enfrentan los profesionales. 

Como ha añadido el citado sindicato, el miedo y la inseguridad de los profesionales en sus puestos de trabajo es "cada vez mayor" y se sigue sin atender la demanda de los profesionales respecto un Plan Integral por parte del Servicio Andaluz de Salud que disuada a los usuarios o a sus familiares de cometer actos de este tipo.

Desde el sindicato señalan que no todas las agresiones se denuncian y que por ello se debe seguir insistiendo en que una agresión no denunciada es un hecho no conocido y, por tanto, no existe. Considera que visibilizar este problema e intentar atajarlo con todas las medidas disponibles es responsabilidad de todos y que estas situaciones no se deben normalizar ni silenciar.

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído