Ir al contenido

Fin de semana de vértigo en Andalucía: motos, fútbol... y la romería más antigua de España

La Junta espera más de medio millón de personas en el Cerro del Cabezo, en Andújar

Romería de la Virgen de la Cabeza, en Andújar, en Jaén.
Romería de la Virgen de la Cabeza, en Andújar, en Jaén.
26 de abril de 2025 a las 12:03h

Andalucía tiene estos días uno de los fines de semanas marcado en el calendario por las administraciones. Bien conocidos son ya los eventos de Jerez y Sevilla, donde se celebran respectivamente el Mundial de Moto GP y la final de la Copa del Rey. Pero este no será el único evento multitudinario que haya en la comunidad. Y es que en Jaén también se celebra la romería de la Virgen de la Cabeza, una de las más importantes del año.

Las primeras horas del Plan del Cerro 2025, puesto en marcha para garantizar la seguridad de los más de medio millón de personas que participan este fin de semana en la romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar (Jaén), han transcurrido sin incidentes significativos. Esta celebración, una de las más antiguas y multitudinarias del país, ha contado con un despliegue de recursos para velar por el bienestar de los asistentes.

Las comitivas de Andújar, compuestas por 181 carretas, y Marmolejo, con 37, han cumplido con los horarios establecidos, avanzando según lo previsto hacia el Cerro del Cabezo, en el parque natural de la Sierra de Andújar. A lo largo del recorrido, el centro de coordinación operativa ubicado en la base del Cerro ha gestionado un total de 104 comunicaciones desde la activación del plan a las 12:00 horas de este viernes hasta la mañana de hoy.

Las incidencias

La mayoría de las incidencias gestionadas por el centro han sido de carácter sanitario, con un total de 50 casos, seguidas por consultas informativas (21) sobre el seguimiento de las cofradías y el control de los pasos de los peregrinos. También se han atendido 15 incidencias relacionadas con la concentración masiva de personas, entre otras situaciones.

El dispositivo sanitario, activado por el Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, ha prestado atención a medio centenar de personas, siendo una de ellas evacuada al Hospital del Alto Guadalquivir de Andújar para realizarse una radiografía debido a una lesión leve. Las afecciones más comunes registradas entre los atendidos han sido traumatismos leves, arritmias crónicas controladas y reacciones alérgicas.

En cuanto a la seguridad, los agentes de la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad autónoma han realizado dos identificaciones, controlado seis vehículos y llevado a cabo varias intervenciones en relación con grandes concentraciones y seguridad ciudadana. Además, han establecido seis patrullas de vigilancia y control en la zona y han asistido a una persona herida en la carretera, acompañándola hasta la llegada de la atención médica.

Este mismo día, se llevará a cabo una reunión del comité de operaciones del plan para evaluar la marcha del dispositivo y coordinar los detalles de cara a la procesión de este domingo, la cual se espera sea el momento de mayor concentración de peregrinos en el Cerro.

 

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía