Ir al contenido

Vecinos en peligro en Cazorla: tienen que sortear coches y "poner en riesgo sus vidas" para llegar al hospital

La Junta ha cerrado el centro de salud ubicado en el casco urbano y la Atención Primaria estará a 2,5 kilómetros del centro de la localidad jiennense

El peligroso camino que tienen que recorrer los vecinos de Cazorla para llegar al hospital.
El peligroso camino que tienen que recorrer los vecinos de Cazorla para llegar al hospital.
12 de abril de 2025 a las 00:02h

El municipio jiennense de Cazorla afronta una nueva realidad tras el cierre del centro de salud ubicado en pleno casco urbano. A partir de ahora, la Atención Primaria será prestada en el Hospital Comarcal, situado a unos 2,5 kilómetros del centro del pueblo, una decisión adoptada por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que ha generado un profundo malestar vecinal.

El motivo del traslado, según la administración autonómica, responde a problemas estructurales detectados en el antiguo edificio del centro de salud. Informes técnicos señalaron riesgos para la seguridad de trabajadores y pacientes, lo que llevó a declarar necesaria su clausura de forma urgente. No obstante, la ausencia de alternativas intermedias y la distancia del nuevo emplazamiento han despertado una oleada de protestas.

Caminatas, concentraciones y recogida de firmas

La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar. Durante esta semana, cientos de vecinos han salido a las calles en manifestaciones multitudinarias para rechazar la medida. A las protestas se han sumado una concentración en la plaza principal del municipio y la apertura de una hoja de firmas para exigir la rehabilitación inmediata del antiguo centro.

Esta misma mañana, residentes de todas las edades han realizado una caminata simbólica desde sus hogares hasta el hospital. El trayecto, de más de dos kilómetros, incluyó el cruce de la carretera A-319, una vía con tráfico frecuente y sin acceso peatonal habilitado, lo que pone de relieve el riesgo al que se exponen los usuarios al acudir a sus citas médicas.

"Han traspasado todos los límites de la decencia. Juanma Moreno cierra el centro de salud de Cazorla y obliga a sus vecinos a poner su vida en riesgo para poder llegar al hospital, que está a 2,5 kilómetros. ¡Qué barbaridad! No tienen cabeza, ni corazón, ni vergüenza", ha destacado en sus redes la parlamentaria socialista Ángeles Férriz

Desde el Ayuntamiento de Cazorla, se ha calificado la situación como una grave injusticia que afecta directamente a los derechos fundamentales de la población. El consistorio insiste en que esta medida perjudica especialmente al medio rural, y denuncia el deterioro de los servicios públicos en comarcas alejadas de los grandes núcleos urbanos.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha subrayado la urgencia del traslado y ha explicado que se exploró con el Ayuntamiento la posibilidad de ubicar la atención sanitaria en otro local municipal, sin obtener, según la administración autonómica, una respuesta concreta por parte del gobierno local. En consecuencia, se optó por reubicar la atención primaria en el Hospital de Alta Resolución de forma provisional.

La carta remitida al alcalde de Cazorla también subraya que este movimiento se ha realizado con la intención de proteger a los usuarios del centro ante el riesgo de que se agraven los daños estructurales detectados. No obstante, la falta de consenso entre Junta y Ayuntamiento ha intensificado la controversia política en torno a esta decisión.

La ausencia de un transporte público regular hacia el nuevo centro, sumada a la inexistencia de aceras o accesos seguros, agrava las condiciones de accesibilidad para una población donde gran parte de los pacientes son personas mayores o con movilidad reducida. Este hecho ha sido uno de los principales argumentos esgrimidos por los manifestantes. La población exige una solución alternativa inmediata que garantice el acceso seguro a la sanidad básica sin tener que abandonar el núcleo urbano. Mientras tanto, las protestas continúan y se anuncian nuevas movilizaciones para los próximos días.

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído