Ir al contenido

10.000 velas en el centro de Jerez para reclamar inclusión

Aspanido celebra un año más la Noche de las Candelas, un precioso encuentro donde se recordó también a Juana Zarzuela

 VIII Noche de las candelas de Aspanido en Jerez
VIII Noche de las candelas de Aspanido en Jerez MANU GARCÍA
22 de junio de 2024 a las 10:28h

La plaza de La Asunción de Jerez acogió en la noche de este viernes la octava edición de la Noche de las Candelas, un acto por el que la asociación Down Jerez-Aspanido quiere visibilizar la necesidad de igualdad de oportunidades y la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

En colaboración con la asociación de la Hostelería de Jerez, Bodegas Cayetano del Pino y el Ayuntamiento, el acto comenzó con la presencia del director provincial de Canal Sur, Javier Benítez, y la lectura de un manifiesto del presentador Rober Pazos, de Onda Jerez.

En el acto, que este año contaba con 10.000 velas puestas alrededor de toda la plaza, hubo también una actuación flamenca y muchas emociones. Especialmente, cuando se ha recordado una vez más a la fundadora de la asociación Juana Zarzuela, fallecida en 2017, un año después de que este evento se celebrara por primera vez.

Un encuentro con muchas familias y asociados, y que además ha contado con alrededor de medio centenar de empresas que han apoyado el evento, respondiendo así al llamado de Aspanido, una asociación presidida por Rafael Moreno Teig y dirigida por Esperanza Gómnez, y que trabaja todo el año por personas con discapacidad intelectual.

Aspanido se fundó en 1991, trabajando al principio solo con personas con síndrome de Down. Posteriormente, tras el éxito inicial y el buen trabajo realizado, asume ya como Fundación Aspanido en 2001 la posibilidad de trabajar con todo el abanico de personas que necesitan de ese apoyo para culminar su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, también acudió al acto, destacando que "llenó de luz centro de Jerez, para que podamos ver, la maravillosa oportunidad que tenemos de construir una sociedad más inclusiva y más respetuosa, de la que nos vamos a beneficiar toda la ciudadanía". 

La regidora valoró de forma muy positiva esta actividad que fue "una  noche para celebrar y para analizar el curso que estamos cerrando, que ha sido muy productivo, y para mirar al próximo curso con ilusión, y con mucha fuerza para seguir celebrando buenas noticias" En este sentido, se refirió a que Aspanido afronta proyectos muy importantes en Jerez, que pasan por su traslado al barrio de Santiago.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído