Las familias del CEIP El Membrillar de Jerezquiere mantener sus dos líneas de Infantil para el curso que viene. Por eso salen a la calle, protestan frente al colegio, para pedir a la Administración andaluza que no la recorte.
"Educación pública sí, recortes no"; "déjame elegir, soy libre"; "el alumnado vulnerable lo necesita" o "no me quites a mi seño", son algunos de los mensajes que se pueden leer en las pancartas que portan, familiare y pequeños, en el segundo día de protestas en el colegio.
Una vez terminado el periodo de matriculación, en el CEIP El Membrillar se han registrado 35 solicitudes para Infantil, cuando cada línea tiene cabida para 25 alumnos, por lo que la comunidad educativa no entiende que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional no conceda la segunda línea.
Por ello, para luchar por esa línea, todos los miércoles y viernes del mes de abril hay convocadas concentraciones en las puertas del centro, a las 8.45 horas, para mostrar su disconformidad con esta decisión.

"No podemos consentir más recortes", señalan desde la Ampa Cometa Blanca, del CEIP El Membrillar, que apoya y promueve las movilizaciones. "Aunque directamente creas que no te afecta, tu hijo se verá afectado porque el centro recibirá menos recursos personales y económicos. Solidarízate y no permitas que nuestro cole pierda unidades", proclaman.
En el colegio confían en que la Junta de Andalucía dé marcha atrás en su pretensión de eliminar la segunda línea de Infantil, como ocurriera en el CEIP El Membrillar en los cursos 2020/2021 y 2023/2024, cuando recibieron 41 y 37 solicitudes respectivamente. En esta ocasión son 35, diez más que la ratio máxima por aula.
El CEIP Manuel de Falla, también en la lucha
El CEIP Manuel de Falla se encuentra en una situación similar. Lleva tiempo movilizándose para conservar su segunda línea, y está recogiendo firmas para lograr mantenerla.
Hace unos días, hasta ha enviado una carta a la alcaldesa, María José García-Pelayo, para pedirle apoyo para impedir el cierre de una línea de Infantil el próximo curso.
Actualmente, el centro cuenta con 39 solicitudes de matrícula para la línea de Educación Infantil en cuestión, lo que a juicio de las familias justifica plenamente su mantenimiento.
Las familias afectadas consideran que la decisión del cierre responde a una política de recortes que amenaza directamente la calidad educativa del centro, el derecho a la libre elección por parte de las familias y, especialmente, los apoyos que reciben los menores con necesidades educativas especiales en dicho colegio.