Ir al contenido

El dispositivo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd) sigue desplegado para garantizar el desarrollo seguro del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez, cuyo punto álgido se alcanza este domingo con un significativo incremento en la afluencia de público. Según el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, hasta el momento el desarrollo del evento se está llevando a cabo conforme a lo previsto, lo que ha permitido mantener la normalidad y coordinar eficientemente las operaciones.

A primera hora de la mañana, Sanz presidió la reunión del Comité de Operaciones en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), donde se evaluó la evolución del operativo. Durante este encuentro, se destacó que las expectativas de aumento de público se están cumpliendo, con un 10% más de desplazamientos el viernes y un 15% más el sábado en comparación con el año anterior.

El crecimiento en la llegada de asistentes a las instalaciones se ha reflejado desde primeras horas del domingo, cuando ya a las 5:30 de la mañana se observaban centenares de personas en los accesos. Esto llevó a adelantar la apertura de puertas y desplegar efectivos adicionales para regular la entrada de los asistentes. La afluencia de público, sumada a las altas temperaturas, ha resultado en un incremento en el número de incidencias atendidas.

El Comité de Operaciones, cuyo objetivo es coordinar las acciones de los grupos operativos del Plan, se reunió nuevamente para afinar los últimos detalles de cara a la jornada de mayor concentración de espectadores. En esta reunión se actualizaron los datos de seguimiento del Plan de Emergencias, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes, así como la protección del entorno y los bienes materiales.

En las últimas horas, el dispositivo ha gestionado un total de 320 incidencias, de las cuales 241 se han recibido a través del Puesto de Mando Avanzado y 79 por la línea 1-1-2. Este volumen de intervenciones supone un aumento del 73% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se atendieron 185 casos.

Uno de los incidentes más graves registrados fue un accidente mortal ocurrido en la A-4, a la salida de Área Sur en dirección al Puerto. El siniestro, ocurrido a las 23:00 horas del sábado, resultó en la muerte de un varón de 53 años y la hospitalización de una mujer de 53 años con policontusiones. La víctima fue evacuada al Hospital de Jerez.

La mayoría de las atenciones sanitarias han sido provocadas por caídas de moto, contusiones, heridas y algunos casos de golpes de calor, lo que refleja la elevada actividad en el área. A lo largo de las últimas horas se han atendido a 235 pacientes por diversas razones, siendo las caídas de moto uno de los principales motivos. Además, se han gestionado 51 emergencias derivadas de accidentes de tráfico y 39 incidencias relacionadas con el tráfico.

Incidencias en otros municipios

Desde las 18:00 horas del sábado hasta las 08:00 horas del domingo, el dispositivo sanitario ha informado sobre dos casos graves en el Hospital de Santa María de El Puerto. El primero de los pacientes ingresó con una fractura de tibia y peroné, mientras que el segundo presentaba fracturas costales y neumotórax tras un accidente.

Los servicios de emergencia del 061 también han reportado varios atropellos, destacando el ocurrido a las 18:00 horas en Jerez, y otro a las 01:26 horas en Conil, donde un hombre de 58 años fue trasladado al Hospital de Puerto Real. Además, a las 02:56 horas de la madrugada se registró otro atropello en la Avenida de la Música de El Puerto de Santa María.

El operativo de emergencia sigue trabajando de forma coordinada para hacer frente a la creciente demanda de atención. La dirección del Plan de Emergencia ha reiterado su mensaje de prudencia, instando a los aficionados a seguir en todo momento las normas de conducción y a atender las indicaciones de los equipos de emergencia desplegados en el lugar.

Con la jornada del domingo como el momento de mayor concentración de público, el dispositivo continúa garantizando tanto la seguridad como el bienestar de los asistentes, haciendo especial hincapié en la necesidad de respetar las pautas de seguridad vial y las normativas locales.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído