El PSOE de Jerez, este sábado, vuelve a la carga sobre la concesión de la licencia para llevar hacia adelante el crematorio de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Estella del Marqués, y acusa al ejecutivo popular de ocultar información y no dar explicaciones.
"Nadie del PP da la cara porque es evidente que manipularon a los vecinos de Estella con mentiras, calumnias y fines electoralistas. Todo lo que dijeron en contra del anterior gobierno socialista fue pura manipulación y engaños para conseguir votos. Desde el grupo municipal socialista lamentamos la actitud del PP de Jerez, cuyos dirigentes han evitado dar explicaciones con nombres y apellidos sobre este asunto que llevan meses ocultando", sostiene José Antonio Díaz, portavoz del PSOE en el pleno jerezano.
"La realidad es que el gobierno de Pelayo fue quien concedió la licencia para la construcción del crematorio en Estella el pasado 16 de septiembre de 2024, por procedimiento de urgencia, a lo calladito", abunda Díaz, quien considera que "manipularon a los vecinos de Estella, los engañaron y los pusieron en contra del anterior gobierno socialista con falsas promesas a sabiendas que no cumplirían".
El gobierno municipal, en una nota de prensa, responde al PSOE, asegurando que el expediente de concesión de licencia lo "gestionó, tramitó y aprobó en un 99% el anterior gobierno socialista presidido por Mamen Sánchez y siendo precisamente el señor Díaz el delegado de Urbanismo".
"No entiendo cómo el PSOE precisamente habla de oscurantismo y opacidad cuando ellos iniciaron la tramitación del expediente en plena pandemia, cuando los vecinos y vecinas de Estella estaban más pendientes de la salud que de presentar alegaciones al proyecto del crematorio", insiste la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra.
La delegada de Urbanismo recuerda que el principal hito que posibilitó la tramitación de este equipamiento privado fue el acuerdo de pleno de julio de 2021 en el que el anterior gobierno del PSOE aprobó declarar la construcción de un horno-crematorio junto a Estella como de “utilidad pública”, asunto que contó con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Ganemos, el voto en contra de PP e IU y la abstención de una de las ediles de Ganemos.
"Si el señor Díaz expresamente como delegado de Urbanismo y como miembro de la junta de gobierno local inició el expediente, lo tramitó, solicitó los informes, llevó a pleno la declaración como utilidad pública y prosiguió con el expediente a falta de recibir unos informes de la Junta y la preceptiva y obligada concesión de la licencia, cómo es posible que hable de opacidad y falta de transparencia, si fue él quien firmó el 99% del expediente", agrega De la Cuadra.
El PSOE preguntaba: "¿Por qué Pelayo concedió la licencia mediante un procedimiento de urgencia sin hacerlo público? ¿Por qué Pelayo oculta a los vecinos de Estella la aprobación de esta licencia durante cinco meses? ¿Por qué el alcalde de Estella no ha explicado en redes sociales su papel en este asunto y lleva meses callado?”.