El Aeropuerto de Jerez roza el millón de pasajeros en 2024

Aena hace balance de un año en el que el aeródromo jerezano creció un 4,9% gracias al importante dinamismo que mantuvo el tráfico foráneo

Viajeros en el Aeropuerto de Jerez, en una imagen de archivo.
Viajeros en el Aeropuerto de Jerez, en una imagen de archivo. JUAN CARLOS TORO

El Aeropuerto de Jerez cerró 2024 con 948.936 pasajeros y un crecimiento del 4,8% respecto a 2023. Este balance, que arroja una media diaria de 2.592 viajeros en las instalaciones, “obedeció, en buena medida, al importante dinamismo que mantuvo el tráfico foráneo”, señala Aena en un comunicado.

El grueso de los usuarios contabilizados se movió en vuelos comerciales, que sumaron 939.941. De ellos, 565.099 viajaron desde o hacia alguna ciudad española, cifra similar a la del año anterior, mientras que 374.842 optaron por conexiones con el extranjero, lo que supuso un incremento del 14,2%.

Respecto al tráfico internacional, el mercado que mayor demanda generó en términos absolutos fue Alemania, con 298.687 pasajeros y un repunte del 19,2%. Le siguieron, a cierta distancia, Reino Unido (37.633), Bélgica (12.915), Luxemburgo (10.236), Suiza (5.991), Islandia (4.091) y Dinamarca (3.147). En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Jerez atendió durante el año pasado 52.527 vuelos, de los que 8.466 fueron comerciales (+7,2%).

Datos del mes de diciembre

La aportación del mes de diciembre al balance acumulado de 2024 fue de 43.810 pasajeros, un 4,9% en comparación con 2023, y 3.010 vuelos, 470 comerciales. El grueso de los viajeros se movió en conexiones comerciales, con 43.543 usuarios. De ellos, 39.653 volaron en territorio nacional y 3.890 lo hicieron con destino u origen en el extranjero.

Los aeropuertos del Grupo Aena, compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, han cerrado el año 2024 con 369.444.029 pasajeros, un 8,5% más que en 2023; gestionaron 3.203.747 movimientos de aeronaves, un 7,1% más que en 2023; y transportaron 1.421.640 toneladas de mercancía, un 18,1% más que el año pasado.

Sobre el autor:

logo lavozdelsur

Josema Valle

Periodista.

...saber más sobre el autor

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído