Ir al contenido

Agenda para disfrutar de la saeta en la Semana Santa de Jerez 2023: ¿dónde escucharlas?

Jerez reza cantando de Sábado de Pasión a Sábado Santo y en lavozdelsur.es te damos las claves para poder disfrutarlas durante la Semana de Pasión jerezana

Miércoles Santo: horarios, itinerarios, estrenos y música. Las Tres Caídas, ante una abarrotada plaza de San Lucas. 
Miércoles Santo: horarios, itinerarios, estrenos y música. Las Tres Caídas, ante una abarrotada plaza de San Lucas.  JUAN CARLOS TORO
31 de marzo de 2023 a las 07:39h

La saeta jerezana, la que se canta por seguiriyas y dura escasamente dos minutos, vive de nuevo tiempos de gloria durante la Semana Santa en la ciudad, gracias a su puesta en valor desde distintos ámbitos y el trabajo de agentes culturales que han luchado por revitalizarla.

Comienza a quedar lejos en el tiempo aquella época donde sólo eran algunas hermandades a las que les importaban las saetas y respondían a esta oración cantada con el respeto que se merecía la solicitud de ayuda, promesa, plegaria o lamento que cobijan sus versos.

Y si como bien dice Monseñor Mazuelos que “quien reza cantando, reza dos veces”, en esta noticia que hemos elaborado en lavozdelsur.es vamos a realizar un recorrido por aquellos lugares donde la puedan encontrar, escuchar y disfrutar de la saeta típicamente jerezana, tanto si esta se produce desde los balcones como a pie de calle – pagadas o no- y que nacen provocadas por la intensidad del momento que se vive, el compromiso que se adquiere por ganar un concurso o motivadas por las distintas iniciativas existentes que tienen por objetivo ponerlas de nuevo en auge.

Fin de semana cofrade en Jerez con nuevos carteles y 15 imágenes en veneración. En la imagen, saeta de Joaquín 'el Zambo' el Prendimiento.
Joaquín 'El Zambo' cantando a Jesús del Prendimiento en la tarde del Miércoles Santo.    ESTEBAN

El recorrido que vamos a establecer no tiene lugar fijo ni horario establecido porque podrán uno puede encontrarse con la saeta en el lugar más insospechado. Y la única recomendación que podemos hacer si se encuentran con ella es que la disfruten, porque se momento no lo volverán a vivir de nuevo. Será parecido, pero no será el mismo. Así que, para que no pierdan detalle, vayamos jornada a jornada:

Saetas el Sábado de Pasión de la Semana Santa de Jerez 2023

El Sábado de Pasión podrán encontrar al joven Bernardo Rubichi en la salida de la Agrupación Parroquial del Señor de la Humildad en su sede canónica en la zona de Barbadillo a las cinco de la tarde, gracias al ciclo Venerarte con Saetas que organiza la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez. Además, a buen seguro que alguna que otra saldrá desde las azoteas y balcones de las casas aledañas a la Parroquia del Rocío de forma espontánea. También, a su llegada a la parroquia de Santa María de las Viñas, antes de realizar las preces de rigor en el interior del templo tendremos la oportunidad de poder escuchar a Ángel Torres.

En esa jornada, también realiza su estación de penitencia la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín y no sería extraño oírlas a su salida o en los aledaños de la Iglesia de San Marcos – este año hacen realizarán allí la estación de penitencia-, o bien en su barrio en horario de recogida.

Saeta de Lidia Hernández a Jesús del Consuelo de la Hermandad del Transporte - Año 2017

Saetas el Domingo de Ramos de la Semana Santa de Jerez 2023

La jornada que abre la Carrera Oficial de Jerez cada año tras la Misa de Ramos y Palmas tiene a una hermandad como referencia saetera: El Transporte. Desde la salida de la cofradía de la Basílica de la Merced, hasta que atraviesan las fronteras del barrio de Santiago, podrán escucharlas tanto en los primeros metros de su recorrido por la calle Merced como, un poco más abajo, en la sede social de la Peña Flamenca Tío José de Paula, donde son un clásico del Domingo de Ramos y que este año serán Joaquin El Zambo y Lucía Aliaño quienes protagonicen este momento como otra escala del ciclo que organiza la Federación Local de Peñas. Además, en la calle Ancha, justo al abandonar el arrabal jerezano, a buen seguro que también podrán encontrarlas a pie de calle.

Antes de llegar a Carrera Oficial, recibirán también el rezo cantando de uno de los finalistas del concurso que realiza la Peña Flamenca Buena Gente, en torno a las 18.00 h. en la calle Gaitán. En su camino de regreso, en la confluencia de la calle Tornería con Plaza del Clavo y Plaza Rafael Rivero también es otro enclave importante para poder escucharlas, así como en los aledaños de la Basílica antes de la recogida, sobre todo en la calle Merced a la altura de la casa de hermandad.

No obstante, y más allá de la Hermandad del Transporte, en uno de los barrios más flamencos, toreros y castizos de Jerez, La Albarizuela, hay otra cofradía que en su zona de influencia también recibe saetas, como es la Hermandad de la Coronación. Si usted ve el paso de la cofradía de regreso por calle Bizcocheros o Gaspar Fernández no se extrañe si escucha algún quejío. Para cerrar el Domingo de Ramos, la Hermandad de las Angustias a buen seguro que será asaetada a su paso por lugares como la Iglesia de San Miguel en la plaza León XIII o en su recogida, sin olvidarnos de su paso por la Cruz Vieja, donde este año Elu de Jerez pondrá su voz al servicio de la oración cantada como segunda entrega del día en el ciclo de la Federación de Peñas en torno a las once de la noche.

Salmonete cantándole a la Sagrada Cena en el año 1993 en la Plaza Rafael Rivero

Saetas el Lunes Santo en la Semana Santa de Jerez de 2023

El Lunes Santo tiene dos enclaves fundamentales para poder escuchar saetas: la salida de la Hermandad de Amor y Sacrificio, donde la familia Jiménez es un clásico desde la azotea de la casa frente la Parroquia de Madre de Dios y, también de forma histórica, el paso de la Hermandad de la Candelaria por la calle Guadalete. Al igual que en la jornada anterior, Elu de Jerez también recibirá golpe de saeta a la cofradía de Madre de Dios a su llegada a la Cruz Vieja en torno a las once de la noche a través del ciclo Venerarte por Saetas.

No obstante, desde hace unos años a esta parte, en la esquina entre plaza Peones y Carpintería Baja hay un nutrido grupo de saeteros entre los que se encuentran Juan Lara, Luis Santiago o Israel López que, si sus compromisos profesionales se lo permiten, le pueden hacer pasar un rato más que agradable al paso de la Hermandad del Cristo de la Viga por esa zona del Jerez más antiguo.

En horario nocturno, en la llegada de la Hermandad de la Sagrada Cena a San Marcos, a las 23:00 h., otro de los saeteros finalistas del concurso de la Peña Flamenca Buena Gente cantará a los titulares de la cofradía antes de su entrada en el templo.

La sombra del Selor de las Penas sobre la fachada de la casa, en plaza San Lucas, mientras se canta una saeta.   ESTEBAN
La sombra del Selor de las Penas sobre la fachada de la casa, en plaza San Lucas, mientras se canta una saeta. ESTEBAN

Saetas el Martes Santo en la Semana Santa de Jerez 2023

La cuarta jornada de este calendario saetero comienza desde bien temprano tiñendo de rojo y negro esta oración cantada en varios enclaves de la ciudad al paso de la Hermandad de los Judíos de San Mateo. Y si bien pueden escucharle saetas al Señor de las Penas y la Virgen del Desconsuelo por casi todo su recorrido, dos enclaves son fundamentales.

Por un lado, en la salida con Macarena de Jerez desde el balcón frente a la iglesia y, a pie de calle, Joaquín Fernández ‘El Zambo’. Y, por otro lado, uno de los momentos saeteros más importantes de la Semana Santa de Jerez: el paso de la cofradía por la Plaza San Lucas de recogida con los ganadores del concurso de la Peña Flamenca Buena Gente. Este año, como se han adelantado los horarios, será en torno a las once y media de la noche.

Por otro lado, a la salida de la Hermandad de la Clemencia es muy habitual también escuchar la voz de Luis Santiago (padre) cantarle a la cofradía del Polígono, saetero a quien algunos años le ha acompañado su hijo Luis, así como otros saeteros reconocidos de la ciudad. Pero, volviendo al centro de la ciudad, la recogida de la Hermandad del Cristo del Amor a su paso por la Plaza San Juan, la voz del sanluqueño Juan ‘El Plazoleta’ le ofrecerá al Señor Cautivo, el Cristo del Amor y la Virgen de los Remedios todo su arco musical y vocal para rezarles cantando.

Joaquin 'El Zambo' cantando a Jesús del Prendimiento en la tarde del Miércoles Santo

Saetas el Miércoles Santo en la Semana Santa de Jerez 2023

Sin lugar a ninguna duda, el día grande para saeta en la Semana Santa de Jerez es el Miércoles Santo. Tres de las seis hermandades que realizan ese día su estación de penitencia gozan del cariño y la devoción de un pueblo que sólo sabe rezar cantando, ya bien sea a golpe de saeta por seguiriyas o por bulerías. En esta jornada, la Hermandad del Prendimiento es la que se lleva la palma y cualquier lugar de su recorrido es el idóneo para encontrarnos con la saeta de forma espontánea.

No obstante, hay algunos enclaves fundamentales como en la calle Ancha justo salir la cofradía de la Iglesia de Santiago y, de regreso, la Plaza Rafael Rivero. Desgraciadamente, la recogida de la cofradía ya no es lo que era antaño, a nivel saetero, y aunque se siguen escuchando algunas saetas, no es la oración cantada la protagonista de la noche. Lejos quedan ya esos años en los que se escuchaban dos y hasta tres saetas a la vez a Jesús del Prendimiento o a la Virgen del Desamparo. Como puntos fijos y seguros, el ciclo de la Federación Local de Peñas Flamencas ha programado saetas por parte de Manuel Cantarote en la salida de la hermandad y de Luis El Zambo a su paso por la Iglesia de la Victoria, en la confluencia de las calles Ancha, Por Vera, Lealas y Ponce.

Por otro lado, la jornada ofrece también otros lugares de interés saetero como la salida de la Hermandad de las Tres Caídas en la Plaza de San Lucas, donde otro de los finalistas del concurso de la Peña Flamenca Buena Gente realizará una nueva escala del ciclo Saeta flamenca al paso o bien en su recogida se han vivido momentos de especial intensidad.

Saeta de Curro de la Morena a la Virgen del Desamparo el Miércoles Santo del año 2000

Por su parte, es un clásico en la recogida de la Hermandad de Santa Marta encontrarse con la voz de Laura Millán ante el Señor de la Caridad en su traslado al sepulcro o ante Madre de Dios del Patrocinio. En el caso de la Hermandad de la Amargura, en su recogida, uno de los cuatro finalistas no ganadores del concurso de saetas de la Buena Gente también protagonizará otro momento saetero. Y aun cuando no sean saetas, durante le paso de la cofradía por la calle Naranjas quien lo desee y encuentre sitio tendrá la oportunidad de vivir uno de esos momentos de los que cuesta trabajo olvidarse.

Como también ocurre lo mismo al paso de la Hermandad del Soberano Poder por las inmediaciones del Estadio Municipal de Chapín de regreso a su templo, donde Luis Lara ha dejado momentos para el recuerdo tiempo atrás en el encuentro que mantiene la cofradía con los responsables de uno de los clubs de futbol más importantes de Jerez. Como otro aditivo de la jornada, Tomás Rubichi será quien cante a los titulares de la Hermandad del Consuelo a su paso por la barriada del Pelirón en torno a las cinco y media de la tarde, como contenido del ciclo Venerarte por Saetas de la federación de peñas.

Saetas el Jueves Santo en la Semana Santa de Jerez 2023

La jornada del Amor Fraterno es un día en el que saeta vive en un tenso compás de espera entre la jornada anterior y su momento culmen en la Noche de Jesús. Pero ello no es óbice para que no tenga itinerario ni lugar donde se dé cita. Son varios los puntos donde podemos encontrarlas. Por un lado, la Hermandad de la Vera-Cruz a su paso por la calle Chancillería en las cercanías del convento de Las Reparadoras. Muy cerca de allí, la salida de la Hermandad de la Lanzada es otro lugar para tener en cuenta.

Saeta de Luis Lara a Jesús Nazareno - Video: Julian Azcutia (Canal YouTube)

Saetas en la Noche de Jesús de la Semana Santa de Jerez 2023 (La Madrugá)

La noche más bonita del año ha sido desde siempre la protagonista más importante de toda la Semana Santa de Jerez en lo que al mundo saetero concierne. “La noche mi fiel amiga”, tal y como dijera Juan Moneo El Torta, es la compañera de fatigas de los saeteros más reconocidos y reconocibles de la ciudad. Y muchos años, ello puede comprobarse a la salida de los pasos de la Hermandad del Silencio (como conoce el pueblo a la del Santo Crucifijo de la Salud), donde sólo el cante y canto rezado rompe la solemnidad del momento para hacerlo aún más grande.

Por otro lado, la Peña Flamenca ‘La Bulería’ espera ansiosa el paso de los titulares de la Hermandad de la Yedra por su sede social de la calle Empedrada. Este año, serán Alfonso Carpio ‘Mijita’ y Lidia Hernández quienes esperen a eso de las dos de la mañana al Señor de la Sentencia y a la Esperanza de los jerezanos. No serán las únicas que reciban durante la noche, pero si son las que tienen punto y horario fijo.

Saetas de Manuel Moneo, Cascales y Luis Lara a Jesús Nazareno

Más tarde, desde que la Hermandad de Jesús Nazareno se echa a la calle – es su Noche y de nadie más- todo su caminar se ve envuelto de una magia devocional ancestral, que hace que los saeteros más reconocidos vayan a la búsqueda tanto del ‘Nazareno de Cristina’ como de su Madre del Traspaso. No hay cantaor que se precie y le meta mano a la saeta que no le haya cantado a esta cofradía en la calle Larga de vuelta, por ejemplo. La historia de la saeta de Jerez se podría escribir a base de mañanas en La Canilla, actualmente, o bien en La Moderna o La Venencia en tiempos pretéritos. Decir algún nombre en concreto sería injusto con aquellos que no aparecieran en el listado. No se lo pierdan por nada del mundo el paso de la cofradía por este enclave si son aficionados al cante.

Como tampoco se tienen que perder la salida y recogida del Cristo de la Buena Muerte en el barrio de Santiago. Los esfuerzos por recuperar la mañana saetera por parte de la Peña Flamenca Tío José de Paula, cuando amarillito sale el sol y yo te veo de venir, están dando sus frutos y aquellas voces ya apagadas y celestiales de José Vargas ‘El Mono’, Juan Morao, Curro de la Morena o tantos otros que no están ya con nosotros, están encontrando digno relevo generacional al que no hay que perderle la pista.

Jesús Méndez canta al Cristo de la Expiración en la calle José Luis Díez - Canal YouTube: Julián Azcutia

Saetas el Viernes Santo en la Semana Santa de Jerez 2023

Hablar de saetas el Viernes Santo es hablar de Campillo, Hoyanca, Cristo de la Expiración y Virgen del Valle. Así. Directamente. Sin más. Este año la Semana Santa de Jerez añade un día más a su celebración y la Hermandad de la Piedad procesionará el Sábado Santo, si bien la Hermandad de la Soledad es otra a la que no se le debe perder la pista en esta jornada.

Por hacer una consideración de mayor a menor escala, la tarde comienza temprano en los aledaños de la Ermita del San Telmo y, cuando le empieza a dar el sol en la cara al Cristo de los Jerezanos, desde cualquier lugar puede surgir la saeta. En la salida a buen seguro que le caerán un ramillete de ellas, al igual que desde debajo del paso en cualquier momento por parte de alguno de sus cargadores.

Al igual que en la noche anterior, la Peña Flamenca ‘La Bulería’ espera a esta cofradía con Juan Lara y Tomás Rubichi para renovar la devoción a golpe de saeta – en torno a las cinco de la tarde- y su paso por la Ermita de la Yedra o la bajada por calle Sol hasta desembocar en la Plaza de las Angustias será un continuo goteo de saetas el que reciban los titulares de esta cofradía. Antes de su llegada a la Santa Iglesia Catedral, en la calle José Luis Díez, grandes nombres del cante como Jesús Méndez o Luis Moneo suelen ser protagonistas de momentos importantes.

En el regreso de la cofradía a su templo y tras cruzar la frontera que marcan San Miguel y La Plazuela en la Cruz Vieja, de nuevo serán momentos álgidos los que se vivan por calle Cerro Fuerte y Martín Fernández, sobre todo a su paso por la casa de la familia Jiménez, con Elu de Jerez y sus hermanos esperándoles y donde a buen seguro echaremos este año en falta a Salmonete, que aún se encuentra recuperándose de un importante contratiempo de salud.

Pero no sólo en el caminar de la Hermandad del Cristo de la Expiración nos vamos a encontrar saetas. Otra cofradía señera de la jornada como es la Hermandad de la Soledad también nos propiciará momentos interesantes. En la confluencia entre la calle Tornería y la Plaza Rafael Rivero, serán Manuel Monje chico y Samuel de la Dolores - ganadores del concurso infantil de saetas que organiza la cofradía- quienes expresen su devoción al filo de la medianoche. Y, una hora más tarde, en las cercanías a la Iglesia de la Victoria por la calle Por-Vera, en su número 56, la Peña Flamenca Buena Gente también tiene allí preparada otra escala de su ciclo Saeta Flamenca al Paso.

Además de lo anterior, Alberto Sánchez El Almendro será quien ponga el cante rezado en la calle Clavel número 57 al paso de la Hermandad de las Viñas en torno a las cinco y media de la tarde.

Saeta de Elu de Jerez al Cristo de la Expiración en la noche del Viernes Santo

Saetas el Sábado Santo en la Semana Santa de Jerez 2023

Tras 40 años sin procesiones en esta jornada, el Sábado Santo se presenta en Jerez como una incógnita desde el prisma saetero, si bien la Hermandad de la Piedad es una de las cofradías históricas y en las cercanías de su templo, que limita con el barrio de Santiago, probablemente tengamos la oportunidad de escuchar alguna saeta.

Esta cofradía, que antaño era una de las que más devociones suscitaban entre los vecinos del arrabal jerezano, con el paso del tiempo ha ido perdiendo esta raigambre y, al menos eso esperamos, el cambio de jornada puede hacer renacer las ascuas saeteras que siempre ha albergado desde tiempo inmemorial.

De momento, como única referencia confirmada, la salida de la Hermandad de la Mortaja contará con la presencia cantaora de Malena Soto dentro del ciclo Venerarte por Saetas a las seis de la tarde en el Convento de Capuchinos.

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído