El Ayuntamiento de Jerez será uno de los beneficiados por una medida anunciada por el Ministerio de Hacienda, que aliviará la presión financiera sobre consistorios muy endeudados, como el jerezano.
La propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lo ha anunciado este miércoles, en un foro informativo organizado por El Correo de Andalucía, como una "medida que aliviará enormemente la presión financiera para los ayuntamientos más endeudados". Entre ellos, los de Jerez, Algeciras o Jaén, que reciben préstamos del Estado.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha dicho que "el anuncio de la ministra Montero es positivo, pero tenemos que conocer la letra pequeña, porque ahora mismo lo que conocemos son los rasgos generales del anuncio".
De momento, el gobierno local no tiene más detalles sobre en qué consiste la "flexibilización económica" de la que se beneficiará el Ayuntamiento de Jerez a la hora de afrontar su deuda.
"No conocemos ni el calendario de la flexibilización, ni conocemos tampoco qué es lo que se va a pedir a cambio de esa flexibilización, porque no podemos olvidar que Hacienda no da nada gratis", ha dicho la alcaldesa jerezana.
García-Pelayo también ha pedido a Hacienda "agilidad", ya que debe darle el visto bueno al Presupuesto de 2025 de Jerez, enviado hace unas semanas. De momento, sin respuesta. "Necesitamos contar con Presupuesto cuanto antes, porque los prorrogados nos generan una tensión de crédito", ha dicho.
"Vemos la luz al final del túnel, pero necesitamos saber si es luz LED o qué tipo de luz es, pero al menos hay un buen punto de partida", ha abundado la alcaldesa.
"Hacienda sale al rescate del Ayuntamiento de Jerez"
"El Ministerio de Hacienda sale al rescate del Ayuntamiento de Jerez, ampliando el período de amortización del préstamo. En un momento en que la situación económica financiera del Ayuntamiento la está llevando Pelayo al desastre, el gobierno socialista de Pedro Sánchez vuelve a ayudar a Jerez", ha dicho la diputada y ex alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, tras conocer la noticia.
En total, de esta medida podrían beneficiarse más de una treintena de municipios por 2.651 millones de euros, aquellos que aplican un IBI superior al 0,8%, dice la vicepresidenta del Gobierno.