Ir al contenido

Alerta amarilla por fuertes vientos en la Campiña de Jerez, el Estrecho y el litoral gaditano

Las rachas de viento pueden alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora durante la jornada de este miércoles

Efecto de un pasado temporal de viento en Jerez.   FOTO: MANU GARCÍA
Efecto de un pasado temporal de viento en Jerez. FOTO: MANU GARCÍA
08 de abril de 2025 a las 23:42h

La provincia de Cádiz estará este miércoles 9 de abril bajo aviso amarillo por fuertes vientos y oleaje, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las zonas más afectadas serán la Campiña de Jerez, el Estrecho de Gibraltar y el litoral gaditano, donde se prevé que las rachas de viento alcancen hasta los 80 kilómetros por hora.

El aviso estará activo a lo largo de toda la jornada, con especial incidencia en las áreas marítimas del Estrecho y el entorno de Tarifa. En estas zonas, se espera viento de levante con velocidades sostenidas de entre 50 y 61 km/h, lo que equivale a una intensidad de fuerza 7 en la escala de Beaufort. Estas condiciones adversas afectarán principalmente a la zona occidental del municipio tarifeño y a áreas marinas situadas al sur del cabo de Trafalgar.

Autoridades recomiendan precaución

En paralelo, el litoral gaditano también se verá afectado por este fenómeno meteorológico, manteniéndose el aviso por oleaje y viento hasta la medianoche. Las autoridades han recomendado precaución a la población, especialmente en actividades náuticas y costeras, ante el riesgo de mar agitada y posibles incidencias por viento.

En el interior de la provincia, la Campiña de Jerez se sumará a los avisos a partir de las 18:00 horas, cuando se espera un incremento de la velocidad del viento. En este entorno, las rachas máximas podrían alcanzar nuevamente los 80 km/h, generando posibles complicaciones en la circulación y riesgo de caída de objetos o ramas.

La Aemet ha activado estos avisos dentro del nivel amarillo, lo que implica un riesgo meteorológico limitado pero con capacidad para afectar a actividades cotidianas y generar situaciones de cierto peligro. Se recomienda a la ciudadanía seguir las actualizaciones del pronóstico y atender las indicaciones de protección civil.

Este episodio de viento fuerte se enmarca en un patrón meteorológico habitual en la zona durante determinadas épocas del año, en las que el levante sopla con fuerza desde el Mediterráneo hacia el Atlántico. Aunque no se prevén daños generalizados, sí se aconseja estar atentos ante cualquier evolución adversa en las próximas horas.

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído