Ir al contenido

Amplían el plazo para acabar las obras de la 'nueva' Plaza del Mercado: esta es la fecha "límite"

Obras de la Plaza del Mercado: ¿por qué se retrasan y cuándo terminan ahora?

Estado reciente de las obras en la Plaza del Mercado.
Estado reciente de las obras en la Plaza del Mercado. MANU GARCÍA
02 de junio de 2025 a las 17:00h

La junta de gobierno local de Jerez ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución para las obras de reordenación y urbanización de la Plaza del Mercado. La solicitud fue presentada por la empresa Trafisa Construcción y Medioambiente, S.A., encargada de los trabajos, el pasado 8 de mayo. Trafisa argumentó la necesidad de una prórroga de siete meses y cuatro días debido a retrasos causados por circunstancias excepcionales e imprevisibles, principalmente los temporales de lluvia que afectaron a la obra.

Justificación de la prórroga en las obras de la Plaza del Mercado

La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, explicó que la decisión de la Junta de Gobierno Local se basa en los informes favorables emitidos tanto por el Servicio de Contratación, que considera la prórroga legalmente ajustada, como por la Dirección Facultativa de las obras, que también respaldó la solicitud. En estos informes se señala que la demora es imputable a factores ajenos a la empresa contratista, como las condiciones climáticas adversas y otros imprevistos mencionados en la solicitud.

Retrasos por lluvias y otros factores imprevistos
Las obras, que comenzaron en abril de 2024, debían haberse completado en 14 meses, es decir, para principios de junio de 2025. Sin embargo, la empresa ha destacado en su solicitud que las condiciones meteorológicas adversas, especialmente los temporales ocurridos en octubre y noviembre de 2024 y en marzo de 2025, han retrasado considerablemente la ejecución. Estos contratiempos obligaron incluso a realizar trabajos de reparación para continuar con la obra.

Impacto de la Semana Santa de Jerez y otras interferencias

Además de las lluvias, la empresa mencionó que la Semana Santa afectó al ritmo de las obras, ya que fue necesario modificar temporalmente los espacios de trabajo y habilitar zonas específicas para la celebración de los eventos. Una vez pasada la festividad, estas modificaciones tuvieron que ser deshechas, lo que también contribuyó al retraso. Por otro lado, Trafisa señaló que las modificaciones en las instalaciones de agua y saneamiento, realizadas por las compañías reguladoras, así como las interferencias con obras colindantes, también incidieron en la demora de los trabajos.

Con la nueva prórroga, el plazo para la finalización de las obras será el 8 de enero de 2026. Estas obras están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, con un importe de 1.403.444,41 euros. Su objetivo es renovar las infraestructuras viarias y de servicio de la zona, así como reconfigurar toda la superficie de la plaza mediante un diseño de plataforma única que cree nuevos recorridos peatonales y espacios de convivencia más funcionales y atractivos para la ciudadanía.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído